Congreso aprueba dictamen para que serenos usen armas de electrochoque

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que aprueba el uso de armas de electrochoque por parte del personal de serenazgo municipal como medida de defensa frente a la inseguridad ciudadana. El dictamen fue aprobado en primera votación con 88 votos a favor y 6 en contra, mientras que en segunda votación contó con 90 votos a favor y cinco en contra.
Este dictamen también integra el uso de cámaras de videovigilancia durante sus labores de patrullaje y control del orden público. El proyecto establece que el uso de estas herramientas estará sujeto a capacitación especializada y supervisión, con el fin de garantizar el respeto de los derechos humanos y evitar excesos.
La congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa, explicó que el dictamen modifica la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, en su artículo 20, para incorporar este tipo de arma no letal entre los medios de defensa con los que cuenta el sereno.
“La propuesta surge como respuesta ante el desborde de la delincuencia y a la falta de herramientas de defensa adecuadas para el serenazgo, cuya labor es fundamental para asegurar a los ciudadanos”, refirió.