EspecialesLo último

“Concepción Carhuancho debe ser sacado del ordenamiento jurídico”

Constitucionalista Ángel Delgado afirma que juez cometió el delito de prevaricato

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

El abogado constitucionalista Ángel Delgado señaló que el juez Richard Concepción Carhuancho debería ser separado como magistrado por incurrir en el delito de prevaricato al declarar inaplicable la Ley 32108, sobre el crimen organizado, en el caso “Los Waykis en la Sombra”.

“Es insólito. En un estado democrático donde priman la Constitución y el principio de separación de poderes, los jueces, por definición, son aquellos que aplican la ley a un caso específico”, expresó el letrado.

“El juez, en el Estado moderno y democrático, no atiende la libertad para decidir lo que él quiere, no actúa en función de sus creencias y entender, sino que lo hace en el marco de una legislación, que es dada por el poder que representa la nación organizada y que es el Parlamento”, declaró Ángel Delgado al diario La Noticia.

Agregó que Richard Concepción Carhuancho está violentando el orden jurídico y constitucional del país al desconocer que los jueces están sometidos a las leyes de la república.

“El señor Carhuancho es un prevaricador que ya debería ser denunciado por el Ministerio Público y sacado del ordenamiento jurídico… Yo espero que los jueces superiores a él no acepten este punto de vista porque si no también incurrirían en prevaricato”, acotó.

Finalmente, Ángel Delgado sostuvo que una sanción contra Richard Concepción Carhuancho debería servir de ejemplo a todos los jueces.

“Porque si no les gustan las leyes, que se conviertan en legisladores y que las modifiquen, pero si son jueces, lamentablemente, tiene que cumplirlas como todos los ciudadanos”, apuntó.

AFIRMA QUE EL JUEZ HA MOSTRADO UNA POSTURA AUTORITARIA

Ángel Delgado sostiene que el juez Richard Concepción Carhuancho ha mostrado una postura vertical, autoritaria y estatista. “No es una postura para derechos humanos. Él seguramente va a decir que el juez moderno no se somete al texto escrito y está conforme con los valores, pero los valores son para proteger a las personas que están siendo objeto de proceso de investigación”, apuntó. Aclaró, además, que la única manera de dejar sin efecto una ley es a través de una demanda constitucional que deberá ser decidida por el TC.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba