Economía

¿Cómo protegerte de fraudes con los retiros de CTS y AFP?

Conoce qué medidas tomar para prevenir las estafas o robos

Los ciudadanos pueden acceder al 100 % de la CTS y al primer desembolso de 5,150 soles de las AFP, lo que ha abierto nuevas oportunidades para los delincuentes dedicados al fraude informático.

“Una de las modalidades más frecuentes es la de suplantación de las plataformas oficiales de las entidades financieras”, señaló Aldo Madruga, gerente de Fraude e Integridad Corporativa de Banco Pichincha Perú.

Explicó que los defraudadores emplean diversas estrategias para engañar a las víctimas, como la creación de aplicaciones falsas y páginas web que imitan a las oficiales. También usurpan identidades de empleados bancarios, utilizando fotos y nombres de redes sociales para contactar a las víctimas por WhatsApp y otros medios.

Para protegerte el Banco Pichincha recomienda las siguientes medidas:

  • Verificación de canales oficiales: asegúrate de que la página web del banco muestre un candado cerrado en la barra de direcciones, y que la URL comience con “https://”. Evita hacer clic en enlaces que recibas por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales. Descarga aplicaciones solo desde tiendas oficiales como App Store o Google Play.
  • Transacciones seguras: una entidad financiera nunca te solicitará realizar una transacción o entrega de dinero previa para desembolsar un préstamo, ni tampoco piden cambios de contraseña mediante correos o mensajes no solicitados.
  • Seguridad de contraseñas: utiliza contraseñas seguras que contengan al menos 8 caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
  • Pérdida o robo del celular: debes bloquear de inmediato las tarjetas y el usuario digital asociado a las cuentas bancarias.
  • Desconfía de llamadas o mensajes sorpresa: los ciberdelincuentes están al acecho.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba