ActualidadVariedades

Colegio Odontológico del Perú celebra envío de proyecto de Ley a la Comisión de Trabajo

Con gran satisfacción, la comunidad del cirujano dentista saluda el envío de los proyectos de ley médicos a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, lo que permitirá un análisis y opiniones técnicas más detalladas por parte de los sectores involucrados, evitando así la derogatoria de la Ley N° 32210, que modifica la «Ley de Trabajo del Cirujano Dentista N° 27878».

Este hecho se alcanzó gracias a la firme resistencia de las profesiones de la salud, odontólogos y obstetras, quienes, mediante plantones y marchas ante el Congreso de la República, lograron que el congresista Dr. Jorge Marticorena Mendoza pidiera una cuestión previa. Este planteamiento fue apoyado por los congresistas de la República en una primera votación y en reconsideración, lo que permite revisar con mayor seriedad los proyectos que pretendían derogar una ley que no amplía competencias ni invade las atribuciones de otras profesiones médicas.

El Dr. Luis Ghezzi Hernández, Decano del Colegio Odontológico del Perú, expresó su felicitación a los colegas presentes en las manifestaciones de protesta en las calles, alzando su voz para defender la profesión y a los señores congresistas que entendieron los argumentos sobre el Acto Médico en Odontoestomatología, brindando su apoyo en el pleno.

“La Ley 32210 reconoce el rol fundamental del trabajo del cirujano dentista en el sistema de salud, tal como lo establece la Ley General de Salud y los organismos internacionales”, destacó el Dr. Ghezzi, quién rechazó enfáticamente el proyecto de Ley médico que pretende derogarla, en base a falsedades.

Recientemente en la mesa de trabajo convocada, por la comisión de salud, los representantes del Colegio Médico no pudieron sustentar su posición, siendo desbordados académica, técnica y jurídicamente por los gremios profesionales del sector salud presentes, es decir por los cirujanos dentistas y obstetras, quienes resaltaron la importancia del acto médico en odontoestomatología y la necesidad de un desarrollo equitativo y plural en el sector salud, defendiendo el reconocimiento de todas las profesiones involucradas.

En cuanto a la presentación de los textos sustitutorios al dictamen, presentados por la Comisión de Salud, sólo consideraban las posturas médicas, sin tomar en cuenta la posición del COP

Finalmente, la propuesta del congresista Luis Picón, fue enviada a la Comisión de Trabajo, de donde proviene la Ley N°32210 para su análisis, “Ahora esperamos una nueva mesa de trabajo plural y democrática, donde participen todos los actores importantes y se debata justamente en la Comisión de Trabajo”, concluyó el Dr. Luis Ghezzi.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba