China: Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías

Durante su primer día de visita en la República de China, la mandataria Dina Boluarte acudió a las galerías tecnológicas de Huawei, donde se reunió con el presidente de la mencionada compañía, Liang Hua.
Tras el encuentro se suscribió un convenio de cooperación con esta importante empresa que permitirá formar a 20,000 jóvenes peruanos en nuevas tecnologías de la información. Con el objetivo de desarrollar la fuerza laboral altamente capacitada que nuestro país necesita.
Firmaron este acuerdo el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea Franco, en representación del Gobierno del Perú, y el gerente general de Huawei Perú, Zhang Peng, por parte de Huawei.
La presidenta sostuvo, asimismo, una reunión con el presidente de BYD, Wang Chuanfu, y visitó el campo automotriz de la empresa, que está revolucionando la industria con sus automóviles y autobuses eléctricos.
“Estamos promoviendo cero aranceles para que podamos incentivar que más empresas quieran invertir en el Perú. Desde el gobierno garantizamos un país democrático, con seguridad jurídica, y que lo que se pacta, se respeta en el tiempo”, afirmó.
Invitó a la compañía BYD a instalar una planta ensambladora en Perú, aprovechando que en noviembre se inaugurará el puerto de Chancay, que permitirá el ingreso de grandes embarcaciones.
“Vamos a construir un parque industrial, ya sea en Chancay o en Arequipa. En alguno de estos lugares se podría estar instalando esta industria de ensamblaje de vehículos. En vez de traer desde Perú a China el cobre y el litio, vayan a Perú, a hacer su industria de ensamblaje”, recalcó.