Opinión
-
Idioma por norma legal
Nuestra Constitución, en su artículo 48, establece como idioma oficial el castellano y señala que, “en las zonas en que…
Leer más » -
¿Cómo la insentatez política destruyó a un país?
Cuando el 24 de agosto de 1991, Ucrania declaró su independencia, adquirió recién la condición de Estado soberano conforme al…
Leer más » -
Vargas Llosa y su paso por la política II
Durante el gobierno de García se intentó expropiar la banca surgiendo protestas donde Vargas Llosa en las calles y Belaunde…
Leer más » -
Paremos todos el bullying escolar
Cuando era niño, solía caminar, conversar y jugar solo conmigo mismo. Era el más pequeño del aula que siempre iba…
Leer más » -
Cien
Gracias a la gentil invitación de Martín Valdivia empezamos a escribir en este diario. Parece que fue ayer que publicamos…
Leer más » -
El quinto jinete
En la era actual, el quinto jinete del Apocalipsis es, de acuerdo con una conocida revista internacional, nada menos que…
Leer más » -
El reto de un feminismo plural, no punitivo ni excluyente
El feminismo es uno de los movimientos sociales más importantes y transformadores de la historia moderna. Nació formalmente en el…
Leer más » -
El día del trabajo y el fútbol
El jueves pasado celebramos el Día del Trabajo y pensaba en la evolución de la situación laboral de los futbolistas.…
Leer más » -
Despido por faltamiento de palabra contra el empleador
En toda relación de trabajo debe prevalecer la buena fe laboral, y ello, para que no se trasgreda el principio…
Leer más » -
La vocación al servicio público (V)
Mientras se gane más dinero en puestos o cargos del Estado, que en puestos o cargos en el sector privado,…
Leer más »