Castillo plantea “educación de calidad igual para todos”
Expuso en Cumbre sobre la Transformación de la Educación en la ONU

El presidente Pedro Castillo, durante su participación en la mesa redonda de líderes de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en Naciones Unidas, aseguró que el Estado y el sector privado deben trabajar juntos en el objetivo de alcanzar una educación de calidad.
“El Estado debe trabajar de la mano con el sector privado, con la sociedad civil, la cooperación internacional, padres familia y la comunidad, para asegurar que la educación tenga estándares de calidad que exige el desarrollo económico sostenible e inclusivo… La educación de calidad debe ser igual para todos”, afirmó.
En tal sentido, indicó que es responsabilidad del Estado y la sociedad en su conjunto asegurar que los niños tengan educación accesible y de calidad. Además, apuntó que es indispensable aumentar las inversiones para una mejor infraestructura educativa, conectividad y la capacitación de los docentes.
“Es tarea imperativa revalorar el rol de los maestros dentro y fuera de las aulas, mejorar sus condiciones laborales y respetar sus capacidades”, enfatizó.
Al destacar el regreso de los escolares a las clases presenciales en medio de la pandemia, indico que los medios digitales deben tener como prioridad la inclusión plena de la población. Es fundamental que se trabaje en tres pilares del aprendizaje digital: asegurar contenidos accesibles, generar capacidades en padres y maestros, y trabajar la mejora de calidad en conectividad”, enfatizó.
Finalmente, sostuvo que fortalecer los servicios educativos dependerá de asegurar que los docentes sean profesionales de excelencia y líderes para el proceso de enseñanza.