ActualidadParticular

CAPECO: Instan al Ejecutivo a normar el uso obligatorio de bolsas de cemento solo de 25 kilos

Con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores del sector construcción, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) organizaron una nueva edición de los “Desayunos de Construcción”, este 2 de julio, denominado “¡25 kilos, no más!”, evento que convocó a representantes sindicales, empresarios, exministros de trabajo, gremios ferreteros y especialistas, quienes coincidieron en la necesidad urgente de regular el peso máximo de las bolsas de cemento que se cargan manualmente.

Durante el encuentro, el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva Carbajal, presentó los fundamentos de la campaña nacional que promueve limitar el peso de las bolsas de cemento a 25 kilos. Actualmente, las bolsas pueden alcanzar los 42.5 kilos, superando el límite establecido por la Norma Básica de Ergonomía del Ministerio de Trabajo.

“Trabajadores y empresarios, incluyendo las cementeras están de acuerdo en reducir el peso de las bolsas de cemento, pero nos falta la norma del Ejecutivo. Corresponde a la Presidencia del Consejo de Ministros dirimir si es el Ministerio de Trabajo o el Ministerio de la Producción la entidad que debe expedir la norma que determine el peso. La salud de miles de obreros está en riesgo. Las lesiones musculoesqueléticas por sobrecarga son una realidad constante”, señaló Villanueva.

El evento contó con la participación de la Dra. Estela Ospina, especialista en salud laboral, así como de reconocidos exministros de Estado, entre ellos Juan Sheput, quien leyó una exhortación pública para que el Poder Ejecutivo asuma su responsabilidad en la aprobación de una norma técnica obligatoria que establezca el nuevo peso máximo permitido. El documento fue respaldado por los presentes y circulado para su firma.

Por su parte, el director de CAPECO, Julio Cáceres, reiteró su apoyo a la propuesta, resaltando que este cambio es un paso clave en la modernización del sector, especialmente en la construcción formal y la autoconstrucción, donde persiste el acarreo manual. Enfatizó que este proceso debe ir acompañado de un cronograma realista, capacitación técnica, supervisión adecuada y una campaña informativa nacional.

También expresaron su respaldo el presidente de la Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM), Carlos Julio Pomarino, y el presidente de la Cámara Ferretera del Perú, Carlos Tarazona, quienes consideraron la viabilidad técnica y logística de la transición hacia las nuevas presentaciones de 25 kilos, en línea con estándares internacionales como el Convenio 127 de la OIT.

A pesar del consenso general entre trabajadores, empresarios y especialistas, la norma aún no se concreta. Desde el año 2019, la FTCCP impulsa esta propuesta logrando la coincidencia en la necesidad de su aprobación con el Ministerio de Trabajo (MTPE) y Ministerio de la Producción (PRODUCE), quienes, pese a reconocer la necesidad, no asumen su competencia para emitir la norma, trasladando esta responsabilidad a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde se encuentra pendiente de resolución desde enero de 2025.

Trabajadores, empresarios y exautoridades coincidieron en la exhortación al Ministerio de Trabajo, PRODUCE y la PCM para que dejen de postergar esta medida que permitiría alinear la legislación peruana con los estándares internacionales de salud y seguridad en el trabajo.

“La decisión política es el paso que falta. Tenemos consenso técnico, gremial, social y sindical. El Ejecutivo no puede seguir dándole la espalda a los trabajadores del país”, concluyó Villanueva Carbajal.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba