Camisea sería nacionalizado si no se logra renegociación
Premier Guido Bellido habló de la recuperación del yacimiento

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció la posible nacionalización del yacimiento de gas natural de Camisea en el Cusco, si la empresa encargada de la explotación y comercialización del recurso no acepta renegociar con el Estado el reparto de utilidades. “Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”, escribió Bellido en su cuenta de Twitter.
Recordemos que el proyecto de Camisea está a cargo del consorcio integrado por las empresas Pluspetrol Perú, Hunt Oil Company of Peru LLC, Tecpetrol del Perú SAC, SK Corporation, Sonatrach Peru Corporation SAC y Repsol Exploración Perú. El Estado peruano le otorgó la licencia en febrero de 2020 para la explotación del yacimiento (extracción de gas natural e hidrocarburos líquidos) por 40 años.
“Pluspetrol se encarga de realizar las actividades de exploración y explotación de las reservas de gas natural en Camisea y su procesamiento en la Planta de Fraccionamiento de Las Malvinas, en Cusco, donde se separan los líquidos y gas seco”, detalla el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en su página web.
Como se recuerda, durante la campaña presidencial, se prometió “recuperar el gas de Camisea” así como otros recursos estratégicos. La estrategia era renegociar con Pluspetrol (empresa que tiene la concesión), como paso previo a la nacionalización y así destinar toda su producción al mercado interno y que el 70% de su ganancia se quede en Perú y el 30% sea para la empresa.