Callao: “Valor universal de la Fortaleza del Real Felipe»

«Los expertos de la 1era Conferencia Latinoamericana «Valor Universal de la Fortaleza del Real Felipe» coinciden que la Fortaleza tiene los fundamentos científicos, arquitectónicos e históricos para ser incorporados a la lista del Patrimonio Mundial de UNESCO.
Recomiendan que en la elaboración del Expediente Definitivo se profundice en la implementación de las directrices de ICOMOS y las normas y directrices de UNESCO que rigen los procesos de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. Recomiendan relievar y documentar la acción de la comunidad del Callao, que en este proceso despliega la Sociedad Amigos Amantes del Callao. Otros puntos a destacar tienen que ver con el desarrollo de los valores intrínsecos y extrínsecos donde se debe tener en cuenta los de orden temporal (origen, autores), del orden físico (constitución del bien, estado de conservación, autenticidad), del orden estético (valores formales), de representatividad histórica y cultural (su relación con el contexto ambiental, paisajístico, urbano, socio económico, etc.).
El tema del paisaje, la vinculación de la comunidad en estos procesos (participación comunitaria), son fundamentales en el desarrollo de la Declaratoria, el análisis de riesgos, gestión, gobernanza, difusión, etc., tienen que estar articulados en la realización de un Plan Especial de Manejo y Protección – PEMP – que se sugiere elaborar y que directamente trata todos los temas anteriormente citados.
Son estos los aportes sugeridos por los expertos invitados a esta 1era conferencia Latinoamericana que busca la Declaratoria como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad de la Fortaleza del Real Felipe del Callao para completar esa loable labor que adelanta a Sociedad Amigos Amantes del Callao y las instancias del estado para lograr tan loable fin.