Economía

Bono Yanapay: Cuidado con estafas de ciberdelincuentes

Recomiendan no hacer caso a falsos mensajes de textos o llamadas dudosas

El Banco de la Nación (BN) alertó a sus clientes y beneficiarios del Bono Yanapay Perú sobre el incremento de casos de estafa de ciberdelincuencia para que estén prevenidos y eviten el robo de sus fondos.

El subgerente macrorregional de Lima de la entidad bancaria, Manuel Silva, dijo que los ciberdelincuentes están muy activos a raíz del inicio del pago de este bono que comenzó el pasado 13 de septiembre.

Frente a esta situación, se ha relanzado la campaña Alto al Fraude, por lo que Silva explicó que se han identificado básicamente dos modalidades para el caso de estas estafas:  Mensajes de texto. Explicó que, mediante estos mensajes de texto, en donde se suplanta al BN, se induce a los clientes o beneficiarios de este bono para que ingresen a un link asociado.

Ingresar a ese link equivale a una emboscada, pues los ciberdelincuentes obtienen su información personal como usuario, su DNI y su clave, con lo que pueden hacer uso de sus fondos.

En este caso precisó que el BN sí envía mensajes de texto, pero aclaró que estos son personalizados y no llevan asociado ningún link.

“Por tanto, cualquier mensaje que ustedes reciban que no sean personalizados y que los inviten a seguir un link asociado, son falsos. Mejor borre de inmediato esos mensajes”, dijo.

La llamada.  La otra modalidad es conocida por ‘La llamada’. Estos delincuentes llaman a los clientes-beneficiarios y se hacen pasar por funcionarios del BN o de alguna otra institución del Estado como la Sunat, el Midis u otra.

Mediante esta llamada invitan al cliente-beneficiario a hacer un pago para destrabar algún premio o la entrega del bono Yanapay. “Lo que en realidad están haciendo es sorprender a nuestros usuarios”, lamentó Silva.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba