Folklore

Betty Villanueva vuelve con su estilo ancashino

Hoy celebrará su aniversario con una constelación de estrellas.

Por: Lilly Bustamante

La música pomabambina tiene en Betty Villanueva a una de sus mejores voces. Ella celebra hoy un aniversario más de actividad artística y, por tal motivo, interpretará hermosas canciones ancashinas, sin dejar de lado los chimaychis.

Estará acompañada de Chinita Cordillerana, Marita Meza, Nelly Torres Trujillo, Víctor Estrada, Wilbert Aráoz, Franco Grados, Rocotito Pomabambino, Elegante del Perú, Crucita de Pomambambina y Margoth Giraldo. Y las orquestas: Sentir Ancashino y Los Instrumentales del Perú. Será en el Club de Piscobamba, en el jr. Carlos Augusto Salaverry 3501, Los Olivos.

A propósito, Betty, está abocada a una original creación con audio y video, con temas en los que incluye un toque que ella considera que es lo que le falta a la música ancashina. Lo trabaja con Producciones Machuca. Ella irrumpió en el arte hace 17 años, en el 2007, tras ganar un concurso organizado por Canto Andino, de Isaac Sarmiento.

Fue imagen de ese sintonizado programa televisivo, pero tuvo que dejar tal expectante ocasión para atender sus estudios universitarios e ir a asistir a su mamá en Pomabamba. Luego vino la llegada de sus gemelos.

Betty estuvo un tiempo ausente en los escenarios, pero, como nunca quiso perder el contacto con su público, en ese lapso grabó algunos temas con el arpa de Jhonny Campos y con el conjunto Inspiración Pomabambina del Perú.

Fueron temas chimaychis ancashinos de su tierra, Áncash. “Mis inspiradas canciones grabadas son: ‘Misterios del amor’, ‘Contesta mis llamadas’, ‘Hay muchas veces’, ‘Eres amor prohibido’, todas, al estilo de mi tierra”, cuenta la artista a La Noticia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba