Autoridad para la Reconstrucción con Cambios informó sobre avances en obras de limpieza en el río Rímac y Huaycoloro
Director ejecutivo Raphael Anaya detalló acciones ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República
![](https://lanoticia.com.pe/wp-content/uploads/2023/10/ecd4b5a6-1423-4d35-9e87-ab5d46e32e6f-780x470.jpg)
El director ejecutivo (e) de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Raphael Anaya, informó sobre los avances de las acciones de limpieza, descolmatación y confirmación de diques en los puntos más vulnerables del río Rímac y la quebrada Huaycoloro, con el objetivo de reducir los efectos del fenómeno El Niño Global.
En su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, Anaya Caldas detalló que los 41 puntos críticos asignados a la ARCC se encuentran en los distritos de Ate, Chaclacayo, Lurigancho – Chosica, El Agustino y San Juan de Lurigancho, y comprenden un total de 40.69 kilómetros de longitud.
Precisó que en el distrito de Lurigancho – Chosica, se iniciaron los trabajos de limpieza, descolmatación y conformación de diques en el río Rímac y quebradas el 7 de setiembre pasado, conforme al cronograma establecido con las autoridades locales y representantes de la población, en el marco del Decreto de Urgencia n.° 016-2023.
Con el fin de culminar los trabajos antes de fin de año -incluso- en algunos puntos se trabaja hasta de noche con la luz de luminarias, y maquinaria pesada consistente de excavadoras, retroexcavadoras, tractores oruga, cargadores frontales y volquetes. Progresivamente se avanza a Chaclacayo.
Entre los principales puntos críticos donde se realizan trabajos para proteger a los ciudadanos de las zonas adyacentes se encuentran el movimiento de tierras, que se realiza en la confluencia de las quebradas Corrales y Carossio, Puente Pablo Patrón, Puente La Perla, Señor de los Milagros, La Cantuta, Puente Caracol, Cetemin hasta Yanacoto, ingreso California a Bocatoma, puente Los Ángeles a Cetemin, puente La Papelera, confluencia quebrada Regatas, Santa María – Campanillas y la confluencia de las quebradas California y Yanacoto.
Los trabajos con maquinaria pesada también se desarrollan en el sector quebrada La Ronda, donde se intervienen 2.36 kilómetros de terreno e incluirá las quebradas Mariscal Castilla y Señor de los Milagros, en favor de 1 508 personas del distrito de Lurigancho-Chosica y el distrito de Ricardo Palma – Huarochirí.