Arrugas: causas, tipos y tratamientos
Las arrugas constituyen una de las principales preocupaciones en el cuidado personal. Pueden aparecer por factores genéticos (antecedentes familiares), cambios normales en la piel por el envejecimiento, tabaquismo o exposición al sol.
La esteticista Melissa Barrenechea, directora general de Miramedic Esthetic y Clínica Barrenechea, explica que las arrugas superficiales son aquellas que desaparecen con el estiramiento de la piel, mientras que las profundas no se modifican cuando se intenta estirar la piel.
Según un tipo de clasificación, las arrugas pueden ser:
a) Estáticas: son provocadas por la fatiga de las estructuras que constituyen la piel, por la repetición de movimientos, que después de un tiempo, como si fuera una “marca indeleble”, aparecen en ausencia de ellos.
b) Dinámicas: también llamadas líneas de expresión, surgen como consecuencia de movimientos repetitivos de la mímica facial y aparecen con dicho movimiento.
c) Gravitacionales: son consecuencia de la flaccidez de la piel, terminando con una verdadera ptosis (exceso de piel) de la estructura cutánea. Arrugas faciales Melissa Barrenechea señala que las arrugas que más preocupan a las personas, especialmente a las mujeres, son aquellas que aparecen en el rostro.
“Las arrugas superficiales no necesitan maquillaje permanente y tienen buena respuesta al tratamiento. No ocurre así con las arrugas profundas, que requieren de maquillaje permanente y tratamientos más complejos”, expresa. La especialista explica que, para entender mejor lo que sucede con la apariencia del rostro conforme avanza la edad, se divide la cara en tres secciones.
“El tercio superior abarca desde la frente hasta la línea de los ojos. El tercio medio incluye la parte de debajo de la línea de los ojos hasta el borde de la base de la nariz, mientras que el tercio inferior, el área de la boca y el mentón”, detalla.
“Cuando las personas son jóvenes, el tercio inferior presenta una forma de triángulo invertido. Pero con el envejecimiento se pierde el volumen facial, lo que provoca que el rostro modifique su forma original y adquiera una apariencia triangular, pero con la base hacia abajo”, refiere.
Tratamiento del envejecimiento facial La esteticista agrega que existen numerosas y variadas técnicas, tanto tecnológicas como médicas y cosméticas, para el tratamiento del envejecimiento facial. Una problemática que en los últimos años ha tenido grandes avances, al punto de ofrecer día a día más opciones para mejorar tanto las líneas de expresión como las arrugas.
“Además de ser cada vez más accesibles y personalizados, conforme a las posibilidades y necesidades de cada persona, la mayoría de estos recursos terapéuticos no son invasivos, por lo que no exigen la interrupción del trabajo o de las actividades de la vida familiar o social”, indica. Podemos optar —según dijo— por un peeling de diamantes, una sesión de láser CO2 fraccional, Luz Pulsada, rellenos subdérmicos, toxina botulinica, etc.
Redes sociales
• Instagram: miramedesthetic y esteticista.melissa
• TikTok: miramed.esthetic y esteticistamelissa
• YouTube: esteticista Melissa Barrenechea
• LinkedIn: Melissa Barrenechea
Para contacto
Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja.
Horario: Lunes a viernes de 9 a. m. a 7 p. m. y sábado de 9 a. m. a 1 p. m.