Arequipa: Mineros artesanales declaran persona no grata a congresista Edwin Martínez

Un sector mayoritario de mineros artesanales en proceso de formalización de la región Arequipa denuncian que seudo dirigentes vecinales han emprendido una campaña desinformativa sobre un aparente conflicto social en la provincia de Caravelí. Están convencidos que el objetivo sería que el gobierno declare estado de emergencia en su región, dejando las zonas de actividad minera en manos de los mineros ilegales.
Hugo Daniel Pacheco Ataucusi, asesor legal de la Asociación de Reinfos Mape Calpa Caravelí (ARMAPE) ha sido enfático al señalar que los mineros de su asociación pueden acreditar su presencia pacífica en campamentos mineros. El abogado indica que Manuel Alcca Casimiro y Edison Neyra se presentan ante la prensa y autoridades como dirigentes vecinales, sin contar con representatividad de la población. “Son personajes sumamente cuestionados y denunciados. Han dicho en televisión que existe una tranquera que impide el libre tránsito de las personas cuando es mentira, contamos con documentación para demostrarlo. Ese camino no es público, ha sido construido por los propios mineros para llegar a una concesión minera… la verdad es que quieren liberar ese camino por donde ingresarían mineros ilegales. Nunca se ha cerrado la vía Atico – Caravelí”, señala.
Desde la zona minera más importante de Arequipa, rechazan que el propio congresista arequipeño Edwin Martínez se pronuncie sobre el presunto conflicto, cuando no ha visitado la zona. Indican que el parlamentario que pretende postular a la presidencia, nunca los ha escuchado. “Si realmente se tomara el tiempo de venir hasta aquí, sabría la realidad. Lo que sí existe es grupo ajeno a quienes nos estamos formalizando. Hay intereses personales, y hasta políticos, y de ahí nace la desinformación. El congresista Martínez debe saber que nuestra zona minera no hay conflicto, ni armas, ni personas secuestradas. Ya escuchó a esos seudo dirigentes, ahora lo invitamos a visitarnos y conocer la verdad” indica Cristian Saldaña abogado de la base minera Atico Calpa.
Los mineros en proceso de formalización evaluarán en las próximas horas realizar una marcha hasta palacio de gobierno y el Congreso de la República para hacer frente a esta campaña desinformativa. De continuar con avalando una presunta campaña desinformativa, evaluarán también declarar persona no grata al parlamentario Edwin Martínez.