Arequipa: Escolares iniciaron clases semipresenciales
Alumnos y docentes de 17 colegios rurales reanudaron labores

Arequipa se convirtió en la primera y única región del país en la que se iniciaron las clases semipresenciales en plena segunda ola de la pandemia del COVID-19, que azota a todo el país.
Las labores educativas se llevarán a cabo en 17 instituciones ubicadas en zonas rurales de la región. Son más de 400 estudiantes y 50 docentes que retornan a clases de manera voluntaria y gradual, respetando los protocolos de bioseguridad y luego de que los padres de familia, profesores y directores llegaran a un acuerdo.
El director Regional de Educación, Raúl Sánchez Miranda, detalló que “de las 273 instituciones educativas que fueron declaradas habilitadas, solo 17 están aptas para volver”. Agregó que, de estos colegios, 6 son de la provincia de Castilla, 9 en La Unión, uno de Caravelí y uno de Islay. Aún no se reanudarán las clases en la propia Arequipa ni Camaná, Caylloma y Condesuyos, que son las otras cuatro provincias del departamento.
La autoridad educativa explicó que en estos colegios los docentes realizarán algunas adaptaciones como permitir el aforo del 50% del salón hasta las 11 de la mañana y luego cumplir con el otro 50%. Y no habrá recreo. Además, se debe cumplir con el distanciamiento de un metro y medio y respetar todas las medidas de salubridad al momento de ingresar a los colegios y en cada una de las aulas.
NO HAY CASOS COVID-19
En ese sentido, Sánchez Miranda aprovechó para remarcar que, en estas localidades donde se retomarán las clases semipresenciales, no hay evidencia de casos de COVID-19, pero de todos modos se respetarán con estricto rigor las medidas de seguridad para evitar posibles contagios.