Aprueban acusación contra Vizcarra por pruebas rápidas
Lo culpan de mal manejo de pandemia del COVID-19 en su gobierno

El informe final de la acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, por el mal manejo de la pandemia del COVID-19 durante su gobierno, fue aprobada por la Comisión de Fiscalización del Congreso.
También se incluyó a las exministras María Antonieta Alva (Economía) y Elizabeth Hinostroza (Salud) por presunto delito de colusión en agravio del Estado Peruano.
Tras la decisión, tomada con 13 votos a favor y 1 abstención, Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, indicó que “han dado un paso importante para alcanzar justicia a las más de 170 mil familias enlutadas a raíz de las nefastas decisiones realizadas por el vacado expresidente Martín Vizcarra”.
Agregó que se adquirieron “irregularmente más de 1 millón 400 mil pruebas rápidas que estaban prohibidas por organismos internacionales”.
Héctor Ventura indicó que están remitiendo el caso a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que realice las investigaciones y determine las responsabilidades constitucionales que corresponden.
“Habrían vulnerado artículos de nuestra Constitución por presuntamente favorecer a empresas privadas en estas compras irregulares que estaban prohibidas”, expresó el legislador.
El grupo de trabajo analizó cinco líneas de investigación para la elaboración del informe: adquisición de pruebas rápidas; negociación, adquisición, distribución e inoculación de vacunas Sinopharm; adquisición y suministros de oxígeno medicinal; decesos por COVID-19 y adquisición de estructuras metálicas y equipamiento para el sector salud.