Anna Carina: “La pandemia me provocó una gastritis emotiva”
Cantante hace un llamado de reflexión a las mujeres que atraviesan por una relación tóxica

POR: GABRIELA QUINTANA
Anna Carina es una de las artistas más versátiles que tiene Perú, pues puede cantar desde rock hasta un tema urbano, género donde ahora se ha posicionado para cautivar a sus fanáticos. Después de más de medio año, la cantante retorna a la música con ‘Nocivo’, un tema que retrata la realidad de varias mujeres peruanas que atraviesan por una relación tóxica.
Anna Carina, vuelves a la música, después de más de medio año, con ‘Nocivo’, un tema que otra vez tiene una cuota del género urbano… Después de 9 meses que no lanzaba una canción, hemos estado super activados con este lanzamiento. El video ha sido grabado en Miami. La canción la teníamos hace más de un año, pero por la pandemia no podíamos lanzarla.
Te habla de una adicción a una relación tóxica. Ha tocado muchas fibras sensibles, hay mucha gente identificada que me ha escrito diciéndome ‘Esta es para mí, es mi historia’. De hecho, no es lo ideal, pero mucha gente pasa por estas situaciones y a veces es difícil darle prioridad al amor propio.
No se suele llevar seguido estos temas polémicos a la música, ¿como artista crees que es necesario visibilizar estos problemas de la sociedad peruana?
Tuve la suerte de trabajar con el director venezolano Guillermo Fideredo, porque no quería llevar el tema a un plano oscuro. Pero sí claro, y no solamente existe el maltrato físico, sino también psicológico. A veces uno está metido en una relación de la que no puede salir por más que los demás te alerten. También es un llamado a la reflexión para que las mujeres digan ‘Yo valgo más que esta relación que me está matando’. Si puedo dejar algo positivo y mi granito de arena, buenísimo.
¿‘Nocivo’ está basado en algún testimonio personal? ¿Has atravesado por alguna relación tóxica?
No puntualmente, sobre todo en estos años que vivo mucha paz a nivel sentimental, yo creo que ya lo sufrí, fue hace muchos años. Si en algún momento he pasado por una relación tóxica ha sido algo más ‘light’ quizás, pero no algo puntual. Sí he visto situaciones de personas cercanas a mí que sí han pasado por relaciones así. Cada historia puede ser fuente de inspiración.

¿Cómo te está yendo con la búsqueda de la internacionalización en Miami?
He estado avanzando mucho en mi carrera, creo que aquí tengo mucha más posibilidad de ganar nuevos contactos con gente top de la industria (musical). Estoy componiendo seguido, ya tengo más canciones. A nivel musical he visto muchas cosas positivas.
¿Planeas regresar a Perú o quedarte a vivir allá?
La idea es regresar para seguir con mi música en Perú, en el país que me ha visto nacer y me ha apoyado infinitamente. Solo espero que se reactiven pronto las giras y que todo vuelva a la normalidad. Has sido una de las artistas peruanas más versátiles pudiendo pasar del rock, balada y ahora en el género urbano… Me encanta, siempre trato de reinventarme entre canción y canción, porque cada una es una como una fotografía del momento que atravieso. Me considero una artista pop, siempre voy a ser esencialmente pop, quizás fusionado con rock, bachata. Estoy cómoda también con el urbano.
¿Cómo ha sido tu experiencia frente a la pandemia? ¿El encierro a causa de la cuarentena y los cambios restrictivos te afectaron a nivel emocional?
Sí, claro (que afectó). El tema de la ansiedad se nos activó a muchos. De alguna manera lo que te afecta internamente también se manifiesta de forma física. El año pasado sufrí gastritis y después de hacer varios tratamientos mi doctora me dijo que lo que yo tenía era una gastritis emotiva, que también existe. Felizmente, soy una persona que trabajo mucho en mi mente y hago deporte.
La pandemia también ha servido en muchos artistas para hacerlas reflexionar sobre sus carreras, ¿a nivel personal y laboral en qué etapa de tu vida te encuentras?
Actualmente siento que estoy encontrando mi equilibrio en todo aspecto. A nivel profesional, también el salir de tu zona de confort te hace crecer, es un reto. Me siento contenta y satisfecha con todo lo que estoy logrando. A veces es bueno detenerse un poquito y mirar hacia atrás para ver todo lo que has logrado.
¿Es posible ver un nuevo tema musical en el que trabajes junto a tu hermana, María Pía Copello?
Mi hermana es un apoyo constante, no tenemos actualmente un proyecto juntas porque estamos enfocadas en nuestras cosas, pero quien sabe si pronto hacemos algo.