Anderson: “Narcos, corruptos y otros lavan más de US$7 mil mlls”
Congresista afirma que no se cuenta con jueces ni fiscales especializados

El lavado de activos de actividades ilegales, como narcotráfico, de corrupción, trata de personas, minería y tala ilegal, generan más de 7 mil millones de dólares al año, aseguró el congresista no agrupado Carlos Anderson.
Explicó que el principal obstáculo que impide combatir de manera eficiente este delito es que no se cuenta con jueces ni fiscales especializados en forensia contable.
Opinó que esta actividad ha avanzado impunemente por la ineficiencia de la Unidad de Lavado de Activos, a la que calificó como “un gran edificio” que se ha construido para que se vean las millonarias sumas que mueve esta actividad.
“7,000 millones de dólares de lavado de dinero producto del narcotráfico, minería ilegal, tala ilegal, corrupción y todo lo que quieras. Y el edificio que hemos construido para que no se vea este elefante que está detrás (lavado de activos) se llama, entre otros, Unidad de Inteligencia Financiera”, manifestó.
Anderson contó que esta entidad en 10 años “emitió más de 78,000 operaciones sospechosas”, pero solo hay 10 casos con “juicios condenatorios”. “Se la pasan haciendo informes y reportes que no sirven para nada”, afirmó. A modo de ejemplo, explicó el caso de un restaurante que en plena pandemia presentó su balance a la Sunat con reporte de ganancias.
Por su parte, el abogado penalista Luis Lamas Puccio opinó que todo el dinero ilícito que movió Odebrecht y el Club de la Construcción necesariamente ha debido pasar por el sistema financiero y hubiese provocado que se generen miles de alertas, cosa que no ha ocurrido.