“Alza de precios es consecuencia de la especulación”

El director de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, atribuyó el alza en los precios de los productos de primera necesidad a “conductas especulativas” que no corresponden al correcto funcionamiento del mercado.
Señaló que estos precios exceden su estructura de costos, de tal manera que, por ejemplo, un producto que cuesta fabricarlo 1 sol y se vende a 3 soles, de repente se vende a 10 soles.
Cáceres sostuvo que esta situación es excepcional, pues las especulaciones suelen darse en épocas como las del Fenómeno del Niño o pandemias, como la del coronavirus, pero la actual corresponde a la coyuntura política.
Refirió que en el Perú hay una ley que sanciona la especulación, pero no se ha castigado a nadie por este delito, pues la norma es “letra muerta”.