Alex Contreras: “Economía recupera senda del crecimiento”

Debido a la reducción de factores negativos como la conflictividad social y el cambio climático, la economía peruana habría iniciado desde el pasado mes de julio un proceso de recuperación, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

“En junio estimamos una contracción por el impacto de pesca y agricultura y en julio, nuevamente, la economía retoma la senda de crecimiento”, sostuvo.

Explicó que en el 2023 se registraron dos caídas asociadas a la conflictividad y a los estragos por el fenómeno El Niño y las sequías, pero en ambos casos la recuperación fue rápida, lo que refleja la resiliencia de la economía peruana.

SUELDO MÍNIMO

Respecto al sueldo mínimo, reiteró que ha perdido su valor de compra por la inflación acumulada en los últimos 3 años. “El salario ha perdido poder de compra. La inflación acumulada de los últimos dos a tres años ha sido mayor al 15%. Estamos en proceso de recuperación, vemos en las gráficas caídas y recuperaciones”, manifestó.

En otro momento, el ministro descartó que la economía peruana haya entrado en recesión y explicó que los datos negativos que se están registrando son generados por “factores exógenos”.

“El Perú han sufrido shocks de altos impactos: El Niño, el ciclón Yaku, la conflictividad social, la caída del sector pesca y la crisis por los fertilizantes. Estos elementos no dependen del gobierno”, señaló.

De otro lado, destacó que la confianza empresarial se ha venido recuperando en los últimos meses y ello ya se viene materializando en inversión privada.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba