Alejandro Toledo llegó enmarrocado para enfrentar proceso por millonarias coimas
Expresidente acusado de corrupción volvió a Perú tras permanecer seis años en EE.UU.

La noche del sábado había partido del aeropuerto de Los Ángeles, y así la extradición empezaba a tomar forma.
En ese momento, el semblante del expresidente Alejandro Toledo parecía que no era el mejor. Estaba en una silla de ruedas y con la mirada clavada en el piso. Sin embargo, a su arribo al Jorge Chávez se le vio distinto.
El cielo limeño estaba igual de gris que el panorama para el exlíder del partido Perú Posible.
El avión comercial de Latam Airlines aterrizó a las 7:01 a.m. de ayer. De esta manera, Toledo Manrique volvió a Perú tras permanecer seis años en Estados Unidos, desde donde veía como iba avanzando la investigación en su contra por los casos Interoceánica y Ecoteva, ambos vinculados a millonarias coimas que habría recibido de la empresa brasilera Odebrecht durante su gestión como máxima autoridad del Estado entre los años 2001 y 2006.
Sus intentos por dilatar su traslado se habían acabado y le tocaba beber el trago más amargo de su vida.
Vestido con un pantalón oscuro, una camisa celeste, chompa roja y una casaca verde, bajó por sus propios medios las escaleras de la nave, acompañado por miembros de la Interpol. En todo momento, con una casaca negra ocultaba las esposas que le habían colocado en las muñecas para su traslado, Su mirada seria evidenciaba que su suerte se había acabado, el encierro estaba cerca. Representantes de la Policía Nacional y del Ministerio Público habían llegado desde muy temprano al terminal aéreo para recibir al extraditado exmandatario.
Toledo fue recibido por el jefe de la Interpol, el coronel López Aedo, y el Comandante General de la Policía Nacional, general Jorge Angulo. Este último le afirmó que su seguridad estaba garantizada. Luego, fue trasladado a la sede de la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), aledaña al aeropuerto, donde se iniciaron las diligencias de ley que daban como culminado el proceso de extradición y se iniciaba el de su internamiento.
El fiscal José Domingo Pérez, señaló que la extradición de Toledo “es un resultado positivo para la administración de justicia del país con lo cual se demuestra que el Equipo Especial que lidera el fiscal José Vela Barba siempre ha actuado con orden, con firmeza y con mucha responsabilidad”.
COMPARECIÓ ANTE JUEZA EN LA CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, acompañada de miembros de Medicina Legal, y agentes policiales de la División de Requisitorias participó de las diligencias que se efectuaban en la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), aledaña al aeropuerto. Le explicó sus derechos y cómo es el proceso que sigue a partir de su extradición.
Tras culminarse el reconocimiento médico, Alejandro Toledo, fue trasladado desde la DIPA en helicóptero hasta el cuartel Los Cibeles, en el distrito del Rímac. Desde ahí fue, en medio de un gran operativo policial, hasta la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en el Cercado, donde se le realizó el control de identidad en el que dijo ser profesor universitario en el área de economía y educación internacional en la Universidad de Stanford, de Estados Unidos y afirmó encontrarse jubilado. La audiencia fue presidida por la jueza Margarita Salcedo Guevara.
Toledo fue trasladado en helicóptero hasta la sede de la DINOES
YA DUERME EN PENAL DE BARBADILLO DONDE CUMPLIRÁ 18 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA
Atrás quedaron sus días en Palacio de Gobierno, en su casa de Camacho y en Estados Unidos. Alejandro Toledo se convirtió en el cuarto expresidente de la historia reciente de nuestro país, que termina tras las rejas. Culminada la audiencia en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, el expresidente quedó a disposición del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y fue trasladado nuevamente al cuartel Los Cibeles desde donde fue llevado en helicóptero al penal de Barbadillo, ubicado en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), en Ate, donde cumplirá los 18 meses de prisión preventiva dictados en su contra en marco del proceso por el caso Interoceánica.
Horas después, Toledo fue evacuado a las 7:10 p.m. al penal de Barbadillo, a bordo del helicóptero de la Policía. Allí permanecerá mientras dure su proceso judicial.
Cabe precisar que este penal mide unos 800 metros cuadrados. El expresidente tendría un dormitorio con piso de melamina, y que mide aproximadamente 15 metros cuadrados.
Además, cuenta con una cocina y un cuarto de baño propio. Adicional a esto, existe un espacio de 20 metros cuadrados que funciona como comedor a la vez que sala de visitas.
Cabe indicar que la defensa de Toledo ha evidenciado que presentará un requerimiento de para variar a arresto domiciliario, pues hace unos días adelantaron que el exjefe de Estado padece de cáncer. “Él tiene una fortaleza tremenda, pero yo sé que está devastado interiormente con la enfermedad, con el cáncer”, aseguró Pedro Toledo, hermano del detenido.
PIDEN HASTA 20 AÑOS DE CÁRCEL POR ECOTEVA E INTEROCEÁNICA
Alejando Toledo afrontan dos investigaciones. En el caso de la Interoceánica, la Fiscalía apunta a que el exmandatario habría recibido alrededor de US$ 34 millones para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica. Por esto piden para Toledo 20 años y 6 meses de cárcel. Jorge Barata, director ejecutivo de Odebrecht en Perú, admitió que la constructora realizó pagos a Toledo.
En tanto, por el caso Ecoteva, la Fiscalía Especial del Equipo Lava Jato, requiere 16 años y 8 meses de prisión para Toledo y su esposa Eliane Karp. Se descubrió que la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, había comprado bienes con fondos provenientes de los sobornos de Odebrecht.
BARBADILLO YA ALBERGA A TRES EXPRESIDENTES
Con el internamiento de Alejandro Toledo en el penal de Barbadillo, ya son tres los exmandatarios los que cumplen prisión en este reciento. Hay que precisar que Alberto Fujimori está recluido desde el 2007, con una interrupción en el 2018 por el indulto que le otorgaron, pero que luego fue anulado por lo que tuvo que volver al encierro.
Además, tras su intento fallido de golpe de Estado, el exmandatario Pedro Castillo, cumple prisión preventiva por 18 meses en la DINOES, mientras afronta la investigación por rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación contra la tranquilidad pública. Ahora Toledo les hace compañía.
Cabe precisar que en 2017 Ollanta Humala también fue internado en Barbadillo, pero meses después se ordenó que lleve la investigación en libertad.
EN 1995 DECIDIÓ INCURSIONAR EN LA POLÍTICA
Alejandro Toledo afronta sendos procesos judiciales por corrupción, pese a que en su carrera política se mostró como un abandera de la lucha contra este flagelo. Nació hace 77 años en Cabana, Áncash, y estudió en la Universidad de San Francisco y luego en la Universidad de Stanford. El economista decidió incursionar en la política y fundó el partido País Posible para participar en las elecciones presidenciales de 1995, pero no tuvo mayor respaldo.
En el 2000 perdió la contienda ante Alberto Fujimori en medio de denuncias de irregularidades. Finalmente, un año después, tras la dimisión de Fujimori, alcanza la Presidencia de la República en unos comicios en los que compitió con personalidades como Lourdes Flores y Alan García.