Política

Alejandro Toledo en el banquillo por las coimas del caso Ecoteva

Programan audiencia para mañana y Fiscalía pide 16 años y 8 meses de prisión

El expresidente Alejandro Toledo, desde el penal de Barbadillo, participará mañana de la audiencia de juicio oral que se sigue en su contra por el caso Ecoteva, en el que se le investiga por los presuntos delitos de lavado de activos. Se pide para él 16 años y ocho meses de prisión.

Para el Ministerio Público, el exmandatario habría favorecido, durante su gobierno, a la empresa Odebrecht en la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica y a la empresa Camargo Correa en el tramo 4. A cambio de esto, indican, recibió coimas de hasta US$34 millones, a través de su amigo, el empresario israelí Josef Maiman, quien falleció en 2021.

Cabe indicar que, por este caso, Toledo Manrique fue extraditado desde EE.UU. en marzo del año pasado para responda a la justicia peruana y fue internado en el penal de Barbadillo para que cumpla la orden de prisión preventiva. La audiencia de este jueves fue convocada para las 9:00 a.m. por la Novena Sala Penal Liquidadora de Lima.

La tesis de la Fiscalía apunta a que el ex jefe de Estado utilizó ese dinero para constituir en Costa Rica empresas offshore, entre las cuales se encontraba la fundación Ecoteva Consulting Group, que tenía como propietaria a su suegra Eva Fernenbug, quien por este caso también es investigada junto con su hija, la ex primera dama Eliane Karp y los hermanos Avraham Dan On y Shai Dan On.

Además, a través de Ecoteva adquirió una millonaria residencia en Las Casuarinas y una lujosa oficina en el edificio Omega, en de Surco. Igualmente, canceló las hipotecas de sus casas en Camacho y Punta Sal.

AFRONTA OTRO CASO POR EL QUE PIDEN 35 AÑOS DE CÁRCEL

Este no es el único proceso que afronta Alejandro Toledo, pues el juez Richard Concepción Carhuancho iniciará el 25 de marzo la audiencia de control de acusación contra el expresidente, denunciado por la Fiscalía por los presuntos delitos de lavado de activos y colusión agravada en perjuicio del Estado, al haber dirigido la licitación del Tramo 4 de la carretera Interoceánica Sur, a cambio de sobornos.

El Ministerio Público pide para el exmandatario una condena de 35 años de prisión. La audiencia se Efectuará en la Corte Superior Nacional.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba