
El expresidente Alberto Fujimori abandonaría mañana el penal Barbadillo en cumplimento de la decisión de Tribunal Constitucional (TC) que ordenó su liberación inmediata, informó su abogado Elio Riera.
Riera destacó que el máximo intérprete de la Constitución se ha pronunciado y que la Corte Interamericana no puede decir a quién se libera y a quién no.
En ese sentido, consideró que no habrá ninguna repercusión contra el Estado peruano tras la resolución del TC sobre el caso Fujimori.
«Ya tenemos el pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución, nos guste o no nos guste, finalmente el TC ya resolvió y el mensaje tiene que quedar claro: existe un límite de convencionalidad, la Corte Interamericana no puede decidir a quién se libera y a quién no», expresó.
«Mi mensaje para los señores integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es que tiene que prevalecer finalmente el respeto a los derechos humanos y el señor expresidente como tal, merece que se otorgue indulto tal cual ha sido ratificado por el TC», agregó.
El TC declaró fundado el recurso de reposición y resolvió la “ejecución directa e inmediata” de la sentencia del 12 de marzo de 2022 del colegiado, la cual restituyó el indulto humanitario otorgado al exmandatario en 2017 y dispuso en aquel entonces su libertad.
En esa línea, el auto del colegiado ordena al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del penal de Barbadillo dispongan en el día la inmediata liberación del expresidente.