“Al año, las ONG reciben 500 millones de dólares en el Perú”
Alejandro Aguinaga pregunta por qué temen que haya transparencia
POR: CARLOS RIVERO MELGAR
El congresista Alejandro Aguinaga, de la bancada de Fuerza Popular, cuestionó la postura de algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que se oponen al dictamen del proyecto de ley que busca fiscalizar los millonarios recursos que reciben estas desde otros países. Cabe indicar que esta iniciativa debería votarse antes de que acabe el año.
“Con este proyecto lo que se busca es la transparencia porque el Perú recibe aproximadamente 500 millones de dólares al año de cooperación no reembolsable y escasamente la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) está fiscalizando 60 millones de dólares, es más o menos 13 %. Muchos piden beneficios tributarios muchos arreglaban IGV, pero no están fiscalizados de acuerdo a los objetivos que deben de cumplir, y, lógicamente algunas ONG o algunos embajadores se manifiestan”, declaró a La Noticia.
En tal sentido, señaló que no se explica cómo es que estos grupos exigen transparencia y ahora que deben ser transparentes no quieren decir quién es su proveedor y cuál es el objetivo. “Nunca vamos a ir contra las ONG que trabajan en temas de salud, pero hay muchas que trabajan temas políticos que van contra las políticas de un estado entonces esos tienen que ser claramente fiscalizados… ¿Por qué tanto miedo a que se sepa en qué se invierte cada centavo que reciben?”, se preguntó.
Finalmente, Aguinaga recordó que, por ejemplo, ONG ambientalistas reciben dinero y no rinden cuentas; sin embargo, dijo, dictan clases a los jueces. “Hemos visto cómo se coacciona a los poderes del Estado. Simplemente ordenemos la casa y hagamos transparente todo”, indicó el legislador.