Acusan al alcalde de Surco de obstaculizar “Vía Expresa Sur”
La Municipalidad de Lima le exige a Carlos Bruce decir la verdad

A través de un oficio, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) infrmó que la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco y su alcalde, Carlos Bruce Montes de Oca, buscan obstaculizar y retrasar el inicio del proyecto Vía Expresa Sur.
La comuna metropolitana, al mando del alcalde Rafael López Aliaga, rechazó de manera rotunda lo afirmado por la Municipalidad de Surco, en el sentido de que es falso que esta haya ocupado áreas destinadas a la Vía Expresa Sur de manera irregular, debido a que ambas instituciones suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para ocupar los terrenos de la Prolongación de la Vía Expresa Sur.
El municipio limeño aduce que, “mediante oficio D001715-2022- MML-GMM, de fecha 28 de diciembre de 2022, la MML comunicó a la Municipalidad Distrital su separación del convenio de cooperación interinstitucional para el uso de terrenos del proyecto Vía Expresa Sur, en virtud de la causal contenida en el numeral 12.2 de la cláusula decimoprimera del referido convenio (…)”.
En su cuenta en la red social X, la MML también informó que solicita a Surco la devolución de los terrenos necesarios para continuar con el proyecto de la Vía Expresa Sur. Esto sería crucial para avanzar en la construcción de esta importante vía que promete beneficiar a millones de ciudadanos.
“La MML rechaza categóricamente que la Municipalidad de Surco y su alcalde, Carlos Bruce, busquen — faltando a la verdad— obstaculizar y retrasar injustamente el inicio del Proyecto Vía Expresa Sur que beneficiará a 10 millones de ciudadanos”, se lee en el comunicado.