“Actúen con celeridad y justicia en el proceso contra Martín Vizcarra”
La periodista y analista política Diana Seminario dijo esperar que ahora realmente se actúe “con celeridad y justicia” en el proceso contra el expresidente Martín Vizcarra, pues las denuncias por el pago de coimas vienen de su gestión como gobernador regional de Moquegua, en los años 2013 y 2014, pero durante todo ese tiempo se ha salvado de la cárcel.
Indicó que Vizcarra gozó durante años de una sospechosa protección que le permitió llegar a la Presidencia de la República, a pesar de las graves denuncias por corrupción y las millonarias coimas que habría recibido durante su gestión como gobernador regional, hechos por los que recién empezará a responder ante la justicia.
“Si se hubiera hecho una exhaustiva revisión o indagación, y si el Ministerio Público hubiera actuado cabalmente, Martín Vizcarra no hubiera ni siquiera podido estar en la plancha presidencial de Kuczynski y no habría llegado a ser presidente de la república con esos antecedentes”, indicó a La Noticia.
Seminario opinó que el centralismo es terrible porque en Moquegua, por ser una región pequeña, los actos de corrupción de Vizcarra eran vox populi, sin embargo, en Lima nadie sabía y así llegó a la capital como una “autoridad respetable”.
El Ministerio Público acusa al expresidente por el delito de cohecho pasivo propio y ha solicitado que se le impongan 25 años de prisión.
Diana Seminario recordó que Vizcarra será juzgado por haber direccionado la licitación del proyecto Lomas de Ilo, y por haber condicionado la firma del contrato para la ampliación del hospital de Moquegua al pago de 1 millón 300,0000 soles. Recordó que en el autoapertorio del juicio oral se dan todos los detalles sobre el pago de sobornos por un total de 2 millones 300,000 soles por ambas obras.