Lo últimoOpinión

“Abito” es de clase mundial

Por: Hans Berger

Nuestro país estará representado el próximo año en la categoría junior del Campeonato Mundial de Rally por el piloto cusqueño José Abelardo “Abito” Caparó Sorolla, quien es uno de los cuatro talentos del automovilismo mundial patrocinados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

“Abito” viene de una familia “fierrera”, es hijo de Abelardo Caparó y nieto de José Sorrolla, gran kartista y dirigente del Automóvil Club del Cusco. En el 2023, junto a su copiloto, Guillermo Sierra, de Abancay, participó en el programa FIA World Rally Star junto a otros cinco corredores.

En el 2021, la FIA lanzó el primer programa global de detección de talentos para encontrar, entrenar y desarrollar conductores para convertirse en las futuras estrellas del Campeonato Mundial de Rally. Participaron jóvenes entre diecisiete y veintiséis años.

Se seleccionó a un representante por continente, a quienes se unió la ganadora de la final femenina que fue nuestra compatriota Annia Cillóniz. Los otros cuatro seleccionados fueron Romet Jürgenson de Estonia, Abdullah Al Tawqi de Omán, Max Smart de Sudáfrica y Taylor Gill de Australia.

Es importante mencionar que hubo un suplente por continente y en América el suplente también fue peruano: Álvaro Rivera. Los seis jóvenes recibieron entrenamiento dentro y fuera del auto.

Aprendieron cómo preparar la hoja de ruta y la preparación física, entre otros aspectos que debe tener un conductor de rally. Luego de la capacitación tuvieron que participar en seis competencias: San Marino, Austria, Eslovenia, Estonia, España y Alemania.

En cinco pruebas subió al podio, solamente no lo hizo en España donde sufrió un accidente. Hasta ese momento parecía que llegaría segundo. Corrieron al volante de M-Sport Ford Fiesta Rally3, similar al que utilizó en la última versión del Gran Premio Caminos del Inca Nicolás Fuchs.

De los seis candidatos, los cuatro pilotos con mejor desempeño fueron seleccionados al final de la temporada de entrenamiento para continuar su desarrollo y unirse a las filas del FIA Junior WRC que se disputará en el 2024.

Los seleccionados, además de Caparó son: Taylor Gill (Australia), Romet Jürgenson (Estonia) y Max Smart (Sudáfrica) Caparó iniciará su participación en febrero del 2024 con el Rally de Suecia, prueba complicada al haber nieve que es un nuevo tipo de superficie. Luego participará en Croacia, única carrera de asfalto donde nos comentó que aprovechará su experiencia en karts.

La tercera carrera será en Cerdeña (Italia), el cuarto en Finlandia terminando en Atenas (Grecia). En esta temporada no podrá contar con Sierra debido a temas laborales y tendrá de copiloto a la española Esther Gutiérrez.

Si bien el programa es auspiciado por la FIA los corredores necesitan entrenamientos adicionales para lo cual necesitan auspicios. Si desea colaborar con Caparó puede escribirle a [email protected]

(*) Periodista deportivo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba