EspecialesLo último

“A Domingo Pérez se le viene la destitución”

Abogado Erasmo Reyna sostiene que el fiscal puede ir preso por convertir el Ministerio Público en un organismo de persecución política

  • Erasmo Reyna explicó que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público no puede destituir, pero remitiría su informe a la Junta Nacional de Justicia, la cual sí tiene la facultad de proceder con la aplicación de dicha medida.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

En conversación con nuestro canal digital La Noticia Perú, el abogado Erasmo Reyna calificó de “mamarracho” el trabajo del fiscal José Domingo Pérez, de quien dijo no solo debe ser destituido, sino también procesado penalmente por convertir el Ministerio Público en organismo de persecución política.

¿Cómo analiza la situación del fiscal José Domingo Pérez, que ha sido separado del Equipo Lava jato?

Los fiscales son autoridades a las que la constitución y la ley les ha dado prerrogativas, facultades que tienen que ser ejercidas de acuerdo a sus obligaciones, como actuar con objetividad e independencia. En el proceso de investigación a Keiko, a su partido y otras personas, Domingo Pérez termina investigando a Arsenio Oré, sosteniendo que había buscado obstruir la justicia respecto a unos testigos, o sea, habría buscado perjudicar esta investigación. Lo que establece la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público es que el fiscal debió apartarse de esa investigación porque él era el agraviado, pero el señor, pisoteando la Constitución, su propia Ley Orgánica, su propia ley de carrera fiscal, decidió por sí seguir investigándolo, acusarlo y pretender llevarlo preso. Ese hecho, de acuerdo a la autoridad de control, significa una falta muy grave porque él estaba impedido de llevar adelante esta investigación y lo que ha provocado es que habría afectado el proceso, la imagen del Ministerio Público y a muchas personas, como el propio Arsenio Oré.

¿Si se trata de una falta grave, cree que puede acabar destituido?

No es una falta grave, es una falta muy grave. Y la sanción que se le ha impuesto de manera preventiva es una de las más severas. Lo que se viene es que en algunas semanas José Domingo Pérez puede acabar destituido. Hay que dejar en claro que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público no puede destituir, lo que va a tener que hacer es remitir su informe a la Junta Nacional de Justicia para que sea ésta la que proceda a la destitución.

¿Cree que José Domingo Pérez ha quedado desprotegido con esta suspensión?

Estamos frente a un personaje absolutamente histriónico. Las apelaciones que ha presentado las califico como un berrinche, porque no hay defensa que pueda justificar su accionar en el proceso, y él sabe que se lo le viene es la destitución, pero, además, este señor podría ir preso. Si tuviéramos un sistema fiscal y un sistema de justicia que actuara como se debe, Domingo Pérez debería estar siendo procesado ya por fraude procesal (4 años de pena privativa de la libertad), porque ha inducido a error a los jueces que han conocido en primera instancia la etapa intermedia y luego el inicio del juicio oral.

¿Cómo quedan los casos que llevaba?

Nadie es imprescindible, y más aún cuando ese nadie ha actuado contra la Constitución, contra su propia ley orgánica, contra su propia ley de la carrera. Cualquier fiscal que tenga un mejor criterio, una visión de derechos humanos, que actúe con objetividad y tal vez con severidad, puede hacer un trabajo mejor que este fiscal. Estamos ante un fiscal al que lo han desaprobado 19 veces. Profesionalmente no solo ha dejado mucho que desear, sino que ha hecho verdaderamente un trabajo absolutamente tenebroso, un mamarracho.

Ahora, con su actuación provocó la caída del caso “Cócteles”.

No solo es este caso. Domingo Pérez ha pisoteado derechos fundamentales, ha pisoteado presunción de inocencia, su histrionismo lo ha hecho convertirse en una vedette carcelera, un fiscal carcelero, y con la anuencia de malos jueces esto se convirtió en una persecución. Hay quienes sostenemos que esto ha sido parte de una instrumentalización del sistema de justicia para perseguir a adversarios políticos. Estamos frente a un personaje que le ha hecho mucho daño al sistema de justicia, pernicioso absolutamente, en el trabajo del Ministerio Público.

¿Y cómo queda el equipo Lava Jato?

Muy golpeado en términos de que el señor Rafael Vela ha permitido, o ha sido cómplice de estas actitudes histriónicas, de este trabajo mediocre que desarrolló Domingo Pérez, y también por haber convertido el sistema fiscal, el Ministerio Público en un organismo de persecución política.

¿Cree que el fiscal Rafael Vela debe pronunciarse por el caso de José Domingo Pérez?

Lo que tiene que hacer él es pedir disculpas al país, pedir disculpas al sistema de justicia, pedir disculpas a quienes han padecido los errores, para nosotros, incluso de manera dolosa, en contra de determinados investigados, como el caso de Alan García. Lo que sería inconcebible es que salga en una actitud de defensa de algo que no se puede defender.

“EN NUESTRO PAÍS EL BURRO LLEGA A SER PRESIDENTE”

¿Ahora que probablemente se confirme la salida del fiscal Pérez del Ministerio Público, cree que incursionará en la política?

En nuestro país, el burro llegó a ser presidente. Bueno, tal vez tengamos, digamos, a un asno queriendo también ser presidente. En Perusalén, como algunos lo llaman, puede pasar cualquier cosa. Esperemos que la razonabilidad de los electores ponga coto a cualquier aspiración electorera por parte de José Domingo Pérez.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba