Precios empiezan a bajar porque hay suficiente stock en mercados
A pesar de los problemas ocasionados por la interrupción de algunas carreteras del norte y centro del país, a causa de las fuertes lluvias e inundaciones, los mercados mayoristas de Lima se encuentran abastecidos, lo cual ha ocasionado que algunos alimentos que provienen de Tumbes y Piura, como el limón, empiecen a bajar de precio.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) ingresaron 3,624 toneladas de productos como hortalizas, verduras y otros, monto menor en 20.9% en relación a los últimos cuatro miércoles.
Pese a los problemas originados por los fenómenos naturales, se registra la presencia de suficientes stocks de las principales variedades de alimentos: cebolla (90%), ajo (100%), limón (80%), papa (60%), tomate (80%), manzana (90%), naranja (90%), papaya (100%), piña (80%), entre otros.
Según el reporte del Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (SISAP) del Midagri, se observaron ofertas de productos en el mercado mayorista como papa negra andina a 1.53 soles el kilogramo, camote amarillo a 1.53 soles, zanahoria criolla a 1.65 soles, papa huayro a 1.73 soles, entre otros.
En el caso del limón en cajón, se expendió en el mercado mayorista a 5.98 soles el kilogramo (ayer 8.70 soles), mientras el limón en bolsa se ofreció a 6.17 soles (ayer 7.78 soles), valores que representaron una disminución significativa por los stocks acumulados.
Al Mercado de Frutas 2, ayer ingresaron 1,987 toneladas, monto menor en 2.9% en comparación a los últimos cuatro miércoles.
Las frutas presentaron diversas ofertas, como sandía a 0.88 soles el kilogramo, melón coquito a 1.31 soles, papaya selva a 1.60 soles, naranja tangelo selva a 1.66 soles, plátano bizcocho a 1.48 soles y mandarina satsuma a 1.93 soles, entre otros.