NOTIDATOS (01/02/23)

LAPICITOS (I)

De qué habrá hablado Josué Gutiérrez Cóndor, quien trabaja en el Congreso y es muy cercano a Perú Libre, con varios congresistas fujimoristas vinculados a Keiko Fujimori en un chifa. La República publicó fotos de la reunión y ahí se les ve a Nano Guerra-García, el exparlamentario Miguel Torres y los asesores naranjas Alberto Pinto Cáceres y Jaime Abenzur Pinasco. Huuummm…

LAPICITOS (II)

Según dicho diario, Josué Gutiérrez afirmó que los fujimoristas solo se le acercaron a saludarlo. Sin embargo, el reportero gráfico del medio John Reyes, que tomó las fotos, dijo que fueron más de 15 minutos de amena charla. Gutiérrez ha ocupado diferentes cargos siempre vinculados a Perú Libre: fue asesor de la bancada del lápiz y de la comisión de Justicia, presidida por Américo Gonza. ¿Qué se traerán entre manos los lapicitos y los fujis? Por qué últimamente a algunos de sus miembros se les ve “ñañitos”.

PALABRAS MAYORES (I)

Los egresados y egresadas del Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú” y de los Colegios de Alto Rendimiento emitieron un pronunciamiento ante la crisis social y política que vive el país. Dicen que “la actual situación requiere de una investigación, análisis y empatía para actuar contra la grave vulneración de los derechos humanos del gobierno de turno (…)”.

PALABRAS MAYORES (II)

Los estudiantes de estas dos importantes instituciones denuncian y rechazan “la violenta y desproporcional acción del actual régimen, a través de las fuerzas policiales y militares”. “Asimismo, nos indignan los constantes discursos de racismo, terruqueo y estigmatización hacia nuestros connacionales que legítimamente vienen ejerciendo su derecho a protesta”, agregan.

TELÉFONO

A propósito de los fujimorista, Luis Galarreta, uno de los hombres fuertes de Fuerza Popular, era entrevistado por Latina sobre la difícil coyuntura política. La periodista le preguntó si puede ser cierto lo que dicen algunos analistas de que la propuesta del fujimorismo sería una irresponsabilidad o una estrategia para allanarle el camino a la candidatura de Keiko. Justo en ese momento, a Galarreta se le fue la señal. ¿Aló? ¿Aló? Cosas de la política.

PRESIDENTES

El economista Diego Macera, director del BCRP, dice que Ecuador tuvo 7 presidentes en 10 años y Rafael Correa se quedó 10 años con nueva Constitución. Bolivia tuvo 3 en 3.5 años y Evo Morales se quedó 14 años con nueva Constitución. Y Perú, tuvo 6 presidente en 5 años, apunta a seguir el mismo camino. “La volatilidad política produce condiciones ideales para autócratas populistas”, reflexiona. ¡Qué cosa!

FIJAR FECHA

El analista Iván Lanegra, de la Asociación Civil Transparencia, dice que los cambios en la Constitución que tiene que aprobar el Congreso son necesarios para fijar fecha: a) de las elecciones generales y sus reglas básicas; b) del fin del mandato de autoridades actuales y el inicio de las siguientes. Agrega que esto es independiente de quién ocupe la presidencia. Así es.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba