Economía

Sepa cómo se pagará el bono alimentario desde el lunes 15

En esta edición todo lo que debe saber de la entrega del subsidio

Ya todo va quedando listo para que desde este lunes 15 de agosto se empiece a pagar el Bono Alimentario y los primeros en cobrar serán los beneficiarios del programa social Pensión 65. Luego, en lo que restaría del mes se pagará a los beneficiarios de los programas Juntos y Contigo, mientras que entre octubre y diciembre a las personas consideradas en el padrón del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

A continuación, La Noticia absuelve todas las preguntas concernientes a este subsidio, empezando por las modalidades de pago:

MODALIDADES DE PAGO

  • A través del Banco de la Nación.
  • Mediante todas las demás empresas del sistema financiero y empresas de dinero electrónico del país, por medio de sus canales de atención.
  • Con carritos pagadores que estarán disponibles para personas de zonas rurales desde el 19 de septiembre.
  • Se podrá usar tarjetas en todos los casos sin cobro de comisiones o gastos para los beneficiarios, detalla la norma.

¿QUIÉNES COBRARÁN?

  • Usuarios de los programas sociales Pensión 65, Contigo y Juntos.
  • Población que no está en padrón del Midis, pero se encuentra en condición de pobreza extrema.
  • Personas que no han recibido ninguna ayuda del Estado.
  • -Personas que ganan menos del sueldo mínimo vital.

¿CUÁNTO PARARÁN?

  • A usuarios de Pensión 65: S/250.
  • A usuarios de Juntos: S/200.
  • A usuarios de Contigo: S/300.

¿CUÁNDO SE REALIZARÁ EL PAGO?

  • Desde el lunes 15 de agosto: A más de 577,000 usuarios del programa social Pensión 65.
  • Desde la tercera semana de agosto: A más de 694,000 beneficiarios del programa Juntos.
  • A fines de agosto: A más de 77,000 usuarios del programa Contigo.
  • Entre octubre y diciembre: A más de 4.5 millones de personas consideradas en el padrón que el Midis publicará en los próximos días.

¿EN CUÁNTAS ETAPAS SE COBRARÁ?

  • Primera etapa: Se realizará durante la segunda quincena de agosto.
  • Segunda etapa: Se desarrollará entre octubre y diciembre.

¿CUÁNTOS BENEFICIARIOS HABRÁ?

En total serán aproximadamente 6 millones: 1.5 millones de los programas sociales y 4.5 millones de personas incluidas en el padrón del Midis.

¿HASTA CUÁNDO SE PODRÁ COBRAR?

Hasta el 30 de abril del 2023.

PROGRAMAS SOCIALES

  • Pensión 65: Protege con una subvención bimensual a las personas adultas mayores de 65 años que carecen de condiciones básicas para su manutención.
  • Juntos: Se considera a padres que cumplen con su compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud, enviarlos todos los días al colegio y, en el caso de las gestantes, que cumplan con sus controles prenatales.
  • Contigo: Pensión no contributiva para personas con discapacidad severa en situación de pobreza. Se entrega en todo el territorio nacional de forma progresiva, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba