Internacional

Casos de viruela de simio causan alarma en varios países de Europa

Extraña infección de monos ataca a humanos en Reino Unido, España y Portugal

Los casos de varias personas con síntomas de la viruela de simio, infección que ataca a los monos y que puede provocar la muerte, ha causado alarma en varios países de Europa, como Reino Unido, España y Portugal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha expresado su preocupación.

Se trata de una infección zoonótica rara emergente, potencialmente mortal, que puede propagarse a los humanos y que suele aparecer en África occidental y central, donde ahora es endémica.

En los últimos días, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado que seis personas en Londres y una en el noreste de Inglaterra han sido diagnosticadas con viruela del simio.

Portugal ha confirmado cinco casos de viruela del mono o “monkeypox” y mantiene bajo vigilancia otros 15 casos, todos pacientes de “sexo masculino, estables y con lesiones ulcerativas”, informado la Dirección General de Salud lusa.

La veintena de pacientes se encuentra en la región de Lisboa y Valle del Tajo, ha explicado en un comunicado de la DGS, que ha anunciado que centralizará “todas las acciones de detección, evaluación, gestión y comunicación de riesgo relacionadas con estos casos” a través del Centro de Emergencias en Salud Pública (CESP).

“Los casos, la mayoría de los jóvenes, todos los de sexo masculino, presentaron lesiones ulcerosas”, precisó la autoridad sanitaria.

SINTOMAS

Las autoridades invocan que busquen ayuda médica a las personas que presenten lesiones ulcerativas, erupción cutánea, ganglios palpables, posiblemente acompañados de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y cansancio.

En España ya han identificado ocho casos sospechosos que “deben confirmarse todavía” por análisis, según el Ministerio de Sanidad español.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba