Fonavi: Congreso firmó la devolución de los aportes para dos millones de trabajadores
Hoy se firmó autógrafa y debe de publicarse en diario El Peruano

El congresista José Luna Gálvez acompañando como siempre a los fonavistas que celebraron en el frontis del parlamento, la firma de la autógrafa que ordena la devolución de los aportes a más de 2 millones de trabajadores.
Con la asistencia de 200 representantes de las bases de la organización de los fonavistas de todo el país, se firmó la autógrafa que ordena la devolución de los aportes de casi 2 millones de ex aportantes que hicieron al Fondo Nacional de Vivienda.
La Presidenta del Congreso María del Carmen Alva, firmó el documento emitido por la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento, que oficializa la ley, cuyo objetivo es cumplir con esa deuda social, que contrajo el Estado al descontar de los sueldos de millones de trabajadores aportes con la promesa de incluirlos en programas de viviendas, situación que funcionó parcialmente hace más de dos décadas.
“Son más de 20 años, de incesante lucha de trabajadores por recuperar su dinero y que esperaban ser incluidos de viviendas Pero esos fondos fueron desaparecidos por diversos Gobiernos. Ahora el Estado debe de asumir esa responsabilidad” señaló el congresista José Luna Gálvez uno de los impulsores de los reclamos de los integrantes de La Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú.
“Muchos de nuestros afiliados que desde las dos últimas décadas, incluso han ido muriendo, esperando su dinero que el Estado les descontó. Hemos recorrido calles y plazas. Hemos sido reprimidos con gases y agua, nos han golpeado, por exigir nuestro derecho. Es de justicia lo que se ha logrado” agregó por su parte Luis Luzuriaga Presidente del indicado gremio.
EL EJECUTIVO OBSERVO PROYECTO LEY
El Ejecutivo, el 11 de febrero, observó el Proyecto Ley, porque “Era inmanejable y representaba un costo excesivo para la caja fiscal”, pero vencido el plazo, y por insistencia, quedó en manos del Congreso.
“Apenas salga publicado en el diario Oficial El Peruano, el Gobierno deberá de cumplir con devolver los aportes que depositaron los trabajadores, el Estado y los empleadores” añadió Luna Gálvez.
Tal como lo indica la Ley 564, aprobada por unanimidad por el Congreso se deberá de reformar además la “Comisión Ad Hoc “, contado esta vez con la presencia de tres integrantes de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenafp), uno de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y tres representantes del Ministerio de Economía y Finanzas. Solo así se podrán liberar los fondos que representan unos 42 mil millones de soles, según informó el MEF.

CIEN POR CIENTO DE APORTES
Los fonavistas podrán cobrar el 100 % de todos sus aportes, y no sólo los 400 a 720 soles que dispuso el Gobierno hace unos meses.
“Ahora pedimos la intervención internacional para que el Gobierno cumpla con devolvernos nuestro dinero y ya deje de abusar de tantos trabajadores ya ancianos inclusive” señaló Vicente Esquivel representante fonavista de Chimbote.
“Ya el Estado no puede oponerse y debe de cumplir con la ley. Y el Congreso, como ente importante tiene la obligación de vigilar su cumplimiento. Así mismo, tenenos que agradecer mucho a los congresistas en especial al señor José Luna Galvez, por ser unos de los pilares de esta ley” afirmó Jorge Mulla, dirigente metropolitano fonavista.