Política

Dan 18 meses de impedimento de salida del país a Fujimori

Poder Judicial declaró fundado pedido de fiscal ante peligro de fuga

La Cuarta Sala Penal Especializada le dictó 18 meses de impedimento de salida del país y restricciones al expresidente Alberto Fujimori —por la masacre de Pativilca—, quien purga una pena de 25 años de cárcel por otros casos, tras el fallo del Tribunal Constitucional que convalidó su indulto y su eventual salida de prisión.

Antes de la decisión del Poder Judicial, el fiscal Luis Ramírez Cancho sustentó su pedido de impedimento de salida del país contra Fujimori, argumentando que este pidió su pasaporte a Migraciones en el 2018 y “también tiene el DNI vigente, por lo que hay un peligro de que pueda sustraerse del proceso” (peligro de fuga).

La matanza de Pativilca fue una acción del grupo paramilitar Colina perpetrada el 29 de enero de 1992 en dicha localidad del norte chico de Lima, donde secuestraron, torturaron y asesinaron a seis personas supuestamente vinculadas a Sendero Luminoso.

Al respecto, el exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra explicó que la Sala Penal declaró fundado el pedido de variación de comparecencia simple por comparecencia con restricciones: no ausentarse de la localidad, presentarse al tribunal e impedimento de salida del país por 18 meses prorrogables, contra el imputado Alberto Fujimori.

Por su parte, la defensa del expresidente, el abogado Renzo Miranda, anunció que su patrocinado se allana al pedido fiscal y no se opondrá al impedimento de salida del país.

En tanto que el abogado Gregorio Parco Alarcón, quien presentó un hábeas corpus para que Fujimori salga en libertad, solicitó al Poder Judicial que se envíe un oficio al director del penal de Barbadillo para que se acate de una vez el fallo del TC. El exmandatario saldría libre en las próximas horas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba