Yacón: Reduce el colesterol y fortalece los huesos
Incluirlo en la dieta ayuda a bajar de peso y rejuvenecer la piel

El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo nacional que se caracteriza por su particular sabor dulce. Esta raíz posee múltiples propiedades nutricionales beneficiosas para la salud.
Según diversas investigaciones, se ha cultivado desde 1200 a. C. en el Perú y todavía es utilizado por los pueblos andinos como edulcorante natural. Actualmente es reconocido como uno de los mejores superalimentos nacionales.
COMPONENTES
De todos los tubérculos, el yacón es el que contiene más agua (85% – 90%). Su componente principal es el fructooligosacárido (FOS), un tipo de fibra saludable que aporta pocas calorías al organismo. Puede ser y consumido por diabéticos, ya que no eleva el nivel de glucosa. Su raíz es rica en vitaminas (A, B1, B2 y C) y posee importantes minerales como el calcio, magnesio, fósforo y hierro.
CÁNCER DE COLON
El yacón previene el cáncer de colon gracias a su alta dosis de fructooligosacáridos, un tipo de azúcar que favorece al intestino grueso, pues surte de bacterias buenas a la flora intestinal.
Es considerado como prebiótico al evitar estreñimientos. Posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan disminuir el estrés oxidativo.
COLESTEROL
Una serie de estudios ha hallado en las hojas de yacón un gran aliciente para quienes padecen de colesterol. Esto ocurre porque posee propiedades hipoglicemiantes que reducen y regulan los niveles de glucosa en la sangre. Se aconseja consumirlo a modo de té.
RETARDA EL ENVEJECIMIENTO
Las raíces de yacón contienen compuestos fenólicos, principalmente derivados del ácido clorogénico y cafeico, ambos considerados antioxidantes que contribuyen a retardar el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmune.
BAJAR DE PESO
A pesar de ser un tubérculo, el yacón no posee altos contenidos de almidón, lo cual lo convierte en un insumo con bajo contenido calórico. Además, contiene fibra, la cual es ideal para mejorar el tránsito intestinal.
SISTEMA ÓSEO
Las raíces del yacón poseen calcio, mineral que fortalece los huesos y dientes. Previene fracturas óseas y osteoporosis. Además, promueve el crecimiento de los músculos y mejora el funcionamiento del sistema nervioso.
CÓMO CONSUMIR EL YACÓN
El yacón tiene una gran variedad de formas para consumirse, ya sea en ensaladas crudas o cocidas, merienda o infusiones.
- Natural: Para consumirlo crudo solo es necesario quitarle la cáscara. Puedes cortarlo en tiras o pedazos y hacer ensaladas o una merienda.
- Harina: También puede adquirirse en forma de harina para la elaboración de pan, tartas y galletas. Intercambiar la harina normal por la de yacón ayudará a no subir de peso.
- Infusión: Con las hojas del yacón puedes preparar té, solo ponlas a hervir. Esta infusión ayuda a disminuir el azúcar en la sangre y mejorar problemas gastrointestinales.