Cine

Reseña: El Misterio de Soho, ¡Edgar Wright la da en el clavo!

Por: Facundo Valdivia

El reconocido director inglés Edgar Whight nos presenta su nuevo largometraje incursionando en el género de horror sobrenatural con una historia ambientada en las calles de Soho ubicado en Londres. Teniendo como protagonistas a las talentosas actrices Anya Taylor-Joy quien saltó a la fama con la intrépida película de terror ‘La Bruja’ y a Thomasin McKenzie quien acaparó la atención en ‘Jojo Rabbit’. Mención aparte para las actrices Diana Rigg y Margaret Nolan, ex chicas Bond en ‘Al servicio de su majestad’ y ‘Goldfinger’ respectivamente, quienes fallecieron el anterior año siendo el presente filme su última aparición en una producción audiovisual con destacado desenvolvimiento. El largometraje cuenta la historia de Eloise, una joven aspirante a diseñadora de moda enamorada de la década de los años 60’ de Londres, quien logra ingresar a una prestigiosa casa de estudios ubicada en la zona de Soho logrando cumplir su anhelo transportándose a esos años durante sus sueños.

La película logra rendirle tributo a los años 60’ de Londres, con una recreación muy al detalle en todos los aspectos lográndolo de forma formidable, acompañada de una banda sonora estupenda típica de la época que le brinda un gran plus al largometraje. A destacar también la mezcla de sonido, valioso punto. Las actrices ya mencionadas se adentran en sus papeles de forma formidable, mientras que la brillante dirección de Edgar Whight logra hacer un juego de cámaras muy bueno entre las protagonistas logrando un atractivo visual muy grato, alcanzando que el apartado técnico sobresalga. Y es que la película sabe como transportarte en la antigua Londres de una muy grata manera y que la experiencia valga la pena. Si los puntos anteriores fueron buenos, pues la historia es superior. Sabe como mantener en vilo al espectador y que sus ansias por saber el desenlace de la historia sean óptimas. Estamos ante una película destacable dentro de su género de thriller mezclado con el horror y lo sobrenatural agregando tintes del slasher y el misterio, logrando así encajar perfecto con la corriente del ‘giallo italiano’. La historia te va llevando por un lado para lograr meterte por otro asunto y tocar un tema muy importante que en la actualidad se sigue dando pero que seguramente en antaño fueron años aún más difíciles y peligrosos de sobrellevar por las limitaciones que te brindaba la época en el tema de la comunicación, pues después de todo no todo en el pasado fue color de rosas. Lo interesante aquí es que la película no se queda en el tema de reflexión que te quiere contar, sino que ese tema pasa a un segundo plano para seguir desarrollando la historia principal de la película, un gran punto a favor. El único detalle cuestionable es que hay puntos de cierta libertad y poca explicación en el guión en beneficio de la historia cuyos cabos sueltos ya dependerá de la manera en que cada espectador pueda tratarlos y concluirlos. Existiendo sobre todo uno en específico durante los minutos finales más inexplicable que los demás, ya que el resto se podría pasar por alto por estar tratándose de un filme de ficción.

El Misterio de Soho es una gran película altamente entretenida que merece la pena visualizarse, es una historia muy bien construida que suele ser poco común ver en las salas de cine. Tiene una historia atrapante respaldada de un gran director que ha podido traer de vuelta todo el glamour de los años 60’ de Inglaterra y lograr que el viaje a aquella época sea placentera y horrorífica en los momentos indicados. Las actuaciones de Anya Taylor-Joy y Thomasin McKenzie sobresalen, se meten en sus personajes en profundidad y logran conseguir un apego con los espectadores. La banda sonora es destacadísima dentro del filme y posiblemente sea la mejor lograda del presente año. Edgar Whight demuestra todo su ingenio y atrevimiento con esta imperdible película.

CALIFICACIÓN: BUENA  ⭐⭐⭐✖✖

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba