Perú lanza su primera norma técnica para regular el uso de la Inteligencia Artificial

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) anunció la aprobación de la primera Norma Técnica Peruana orientada específicamente a la gestión de la Inteligencia Artificial: la NTP-ISO/IEC 42001:2025. Esta norma busca establecer un marco sólido para el desarrollo y uso responsable de sistemas de IA en el país.
Este nuevo estándar, alineado con normas internacionales, tiene como propósito mejorar la gestión estratégica, reducir riesgos y generar mayor confianza pública en las tecnologías emergentes. Su aplicación promueve la calidad, la seguridad y la transparencia en los procesos vinculados a la IA, independientemente del tamaño o sector de la organización.
La norma está diseñada para organizaciones públicas y privadas que desarrollen, implementen o distribuyan sistemas de inteligencia artificial, en sectores como salud, transporte, finanzas, defensa, y más. También es relevante para entidades que deben responder a exigencias regulatorias, sociales o éticas.
Según el Foro Económico Mundial, se proyecta que la IA tendrá un impacto económico global de 15.7 billones de dólares hacia 2030. Aunque su adopción en América Latina es creciente, también trae desafíos importantes, como la toma de decisiones automatizadas poco transparentes y posibles efectos no previstos en áreas críticas como justicia, educación y seguridad.