NOTIDATOS (05/07/2025)

GARCÍA BELAUNDE
Muchas autoridades e instituciones siguen escribiendo con tilde el apellido Belaunde, que es tendencia en las redes tras el fallecimiento del Dr. José Antonio García Belaunde. El propio Fernando Belaunde, su tío, dijo alguna vez que su apellido era de origen vasco y no lleva tilde. Consultado por La Noticia, el Dr. Víctor Andrés García Belaunde, su hermano, confirmó hace unos años lo que aclaró su tío, el arquitecto. Nuestras condolencias a toda la familia por la partida de Joselo, como le decían al ilustre diplomático y político.
¿BETSSY CULPABLE?
Juan Stoessel, viceministro de la Cámara de Turismo de Cusco, explicó las razones por las que, según su parecer, Machu Picchu se encuentra la lista negra de “los atractivos que no vale la pena visitar”. Dice que es consecuencia del mal manejo que venimos teniendo los últimos años, pero que la gota que derramó el vaso fue lo que realizó la exministra de Cultura, Betssy Chávez. La acusa de haber entregado el 30 % de las entradas diarias a boleterías y vendedores al paso, que las vendían en soles, cuando en Aguas Calientes hay un solo cajero. Dice que eso, a lo que calificó de “puro populismo”, generó colas de hasta 5 horas. ¡Aaasssuuu!
EL HERMANO
El humorista Carlos Álvarez suena como candidato y se ha congraciado con un sector de la política, pero parece que no cuenta con el apoyo unánime de su familia. Su hermano Arturo Álvarez, quien también es cómico, dice que “el Perú merece un presidente que tenga otras opciones, un outsider que tenga dos vertientes”. Un presidente debe ser como (Javier) Milei, quien es economista de profesión, pero mi hermano no”. “Mi hermano es un genial humorista. Mi hermano es el mejor imitador político del Perú, pero eso no le da lugar para que pueda ser presidente del país”, afirmó. ¡Ayayay!
JULIO CASTRO GÓMEZ (I)
Es una pena lo que ha pasado con José Miguel Castro, quien fue gerente general de la Municipalidad de Lima cuando Susana Villarán era alcaldesa. Después de todo, es un ser humano y su triste final ha sido un duro golpe para su familia. Su padre es el reputado médico y político Julio Castro Gómez, quien fue presidente de la Federación Médica Peruana y decano del Colegio Médico del Perú. Sus amigos destacan su compromiso y humildad.
JULIO CASTRO GÓMEZ (II)
En política, Julio Castro Gómez comenzó como combativo dirigente estudiantil de Vanguardia Revolucionaria en la Facultad de Medicina de San Fernando. Fue congresista constituyente en 1992 y diputado por el Cusco durante dos periodos por Izquierda Unida. Además, fue médico personal del excongresista Javier Diez Canseco y a su fallecimiento asumió la presidencia del Partido Socialista.
CON LOS MINEROS PRODUCTIVOS
El congresista José Luna, líder de Podemos Perú, recibió a una comisión de los mineros productivos, llamados informales, para plantearles sobre una idea más efectiva de formalización para los más de 300 mil trabajadores mineros peruanos que, por diversas razones, no han accedido al famoso Reinfo. Nos parece muy bien, pues se trata de un problema cuya solución debe ser una prioridad.
VERDADERA JUSTICIA
La parlamentaria Patty Chirinos afirma que, desde la bancada de Renovación Popular han presentado un proyecto de reforma constitucional para garantizar la autonomía, independencia y legitimidad del Ministerio Público. “¡Una justicia libre de presiones políticas es pilar de una democracia sólida!”, manifiesta la llamada “Woman del Callao”.
SOBRINÍSIMO
Otra del clan Acuña. Según una investigación de “El Foco”, Juan Carlos Alfaro Acuña, sobrino del líder de APP y gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se ganó con más de un millón de soles en contratos con el Estado, La información dice que se trata de un gerente de empresas de publicidad que obtuvo más de 29 contratos con diversos organismos, como Promperú, el INEI, el MTC y el Minsa.
“FANTASMAS”
Según una crónica de “Hildebrandt en sus Trece” sobre la muerte de José Miguel Castro, “no había señales de ingreso forzado” y uno de los agentes dijo que “los cuchillos estaban allí, visibles, manchados sin disimulo”. Y que los detectives agregaron que “los sicarios no entran así (…) como fantasmas a un departamento donde todos duermen sin que nadie los vea”. Curiosa deducción. Hay que recordar que también hay sicarios cuyo trabajo no solo es matar, sino también hacer creer que no fue asesinato, sino suicidio. Ya las investigaciones dirán qué fue lo que realmente ocurrió.
“DESJODIENDO EL APRENDIZAJE”
Sigue vigente la famosa pregunta de Zavalita en “Conversación en la Catedral” (1969), de Mario Vargas Llosa: “¿En qué momento se jodió el Perú?”. Parafraseando a Zavalita, la Cámara Nacional de Educación del Perú (CNEP) organiza el I Seminario Pedagógico Internacional “Desjodiendo el Aprendizaje”, dirigido a docentes y líderes educativos. Será el próximo 12 de julio de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. en el hotel Hilton de Miraflores. El acceso es gratuito, previa inscripción virtual en el Facebook de la CNEP. Los ponentes serán peruanos y extranjeros. Se rendirá homenaje a Vargas Llosa.