
El Equipo Especial Lava Jato presentó una acusación penal en el proceso seguido contra la lideresa de Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori Higuchi, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso “Cócteles”, por lo que solicitó 35 años de pena privativa de libertad contra ella y otros imputados.
El fiscal provincial José Domingo Pérez se encargó de presentar la acusación penal contra Keiko Fujimori, Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera. Además, contra las personas jurídicas del Partido Político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S. A. C.
Con relación a Keiko Fujimori, la Fiscalía de la Nación solicitó 35 años de cárcel y 730 días multa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.
El Ministerio Público también solicitó el sobreseimiento de 19 investigados y el sobreseimiento parcial de dos de ellos. El sobreseimiento es una figura del derecho procesal penal que implica la finalización de un proceso penal sin llegar a juicio ni emitir una sentencia de condena o absolución. La lideresa de Fuerza Popular es investigada por los presuntos financiamientos irregulares a las campañas electorales del 2011 y el 2016, en las cuales ella intentó ser presidenta sin éxito.
El pasado 13 de enero, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima decidió, por mayoría, dejar sin efecto todo el juicio contra la lideresa de Fuerza Popular (FP) y más de 30 procesados en el denominado caso “Cócteles”.
El tribunal adoptó esa decisión en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) a favor del empresario y dirigente de FP, José Chlimper. Sin embargo, la acusación presentada ayer es nueva.
“CÓCTELES”: LUJOSAS CENAS A 500 SOLES
Los denominados “cócteles” fueron eventos realizados por Fuerza Popular para la recaudación de fondos para las campañas electorales del 2011 y el 2016 de Keiko Fujimori.
Estos “cócteles” consistían en lujosas cenas a las que se podía acceder mediante el pago de hasta 500 dólares. Para el fiscal José Domingo Pérez, esto no era más que una fachada destinada a recibir aportes irregulares de diversas empresas.