Política

Ghersi advierte sobre la influencia de la minería ilegal en la política

El abogado Lucas Ghersi expresó su preocupación respecto al poder creciente de los grupos criminales vinculados con la minería ilegal en Perú, asegurando que han logrado ejercer una fuerte presión sobre la política. Durante su declaración, Ghersi calificó al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) como una herramienta ineficaz que no ha logrado formalizar a los mineros informales, convirtiéndose, según él, en una especie de patente para explotar concesiones mineras sin regulación.

“Todo el mundo sabe que el REINFO no funciona, pero el Congreso igual lo extendió. Es decir, estos grupos de minería ilegal prácticamente tienen el poder más grande en el país”, sostuvo el abogado, señalando que la influencia de estas organizaciones trasciende partidos políticos, afectando tanto a la izquierda como a la derecha.

Ghersi comparó la presencia de la minería ilegal en la política con el poder que alguna vez ejercieron empresas como Odebrecht, destacando la dificultad de combatir su influencia dentro del Estado.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba