Variedades

La desaparición de Michael Rockefeller

Tenía 23 años cuando viajó en una expedición a Nueva Guinea y nunca más volvió

Michael Rockefeller (18 de mayo de 1938), hijo de Nelson Rockefeller, poseedor de una de las mayores fortunas del mundo y futuro vicepresidente de Estados Unidos, era un joven educado y culto. No estaba interesado en la política ni en los negocios. Graduado por la Universidad de Harvard en Arqueología y Economía, lo que realmente le gustaba era viajar y conocer el mundo. En una de esas aventuras desapareció en la región Asmat de Nueva Guinea con apenas 23 años.

Tenía un brillante futuro. Cuando aún estaba en la universidad, Michael había servido durante seis meses como soldado del Ejército estadounidense. Tiempo después participó en una expedición del Museo Peabody de Arqueología y Etnología de Harvard para estudiar a la tribu dani, en el oeste de la denominada Nueva Guinea Neerlandesa por aquel entonces. La expedición rodó el documental etnográfico “Dead birds” (“Pájaros muertos”), en el que Rockefeller participó como grabador de sonido.

Junto a un amigo se separó de la expedición para estudiar a la tribu asmat del sur de la isla. Después de volver con la Expedición Peabody, Michael regresó de nuevo a Nueva Guinea Neerlandesa para estudiar más detalladamente a los asmat y documentar sus costumbres.

Lo fascinaban el arte y la cultura de las tribus remotas. Siempre llevaba su cámara fotográfica. El 18 de noviembre de 1961, Roc- kefeller y el antropólogo neerlandés René Wassing estaban en una canoa de 12 metros y a unas tres millas de la orilla, cuando su embarcación se inundó y volcó. Sus dos guías nativos nadaron para ayudarlos, pero no lograban llegar hasta él.

Rockefeller aún se mantenía a flote y trató de nadar hacia la orilla, pero desapareció. Wassing fue rescatado al día siguiente, mientras que Michael no volvió a ser visto nunca más. Su historia ha sido objeto de múltiples investigaciones y teorías, incluyendo la posibilidad de que haya sido asesinado.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba