De niño jugaba a ser cura y a los 69 años lo eligieron papa
La enternecedora historia de León XIV, quien se considera de corazón peruano

La elección del exobispo de Chiclayo, Robert Prevost, como el máximo representante de la Iglesia ha sido aplaudida por el mundo católico. El ahora papa León XIV siempre destacó por su profundo amor a Jesús.
Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, EE. UU. y es el hijo menor de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez.
Pasó su infancia y adolescencia con su familia y estudió primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licencia en Matemáticas y estudia Filosofía en 1977. El 1 de septiembre de ese mismo año ingresa en el noviciado de la Orden de San Agustín de St. Louis, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago, y hace su primera profesión el 2 de septiembre de 1978. El 29 de agosto de 1981 emite los votos solemnes.
Uno de sus dos hermanos, John Prevost, en diálogo con Univisión y ABC News, contó que “desde que era un niño pequeño supo que iba a ser sacerdote”. En lugar de jugar como lo hacían sus hermanos, que fingían ser policías y ladrones, él jugaba a ser cura, utilizando la tabla de planchar como el altar. Imitaba la repartición de las hostias con wafers Necco.
John Prevost contó que estaba leyendo un libro en su casa cuando oyó que había fumata blanca y prendió la televisión. “Llamé a mi sobrina para avisarle de que ya había papa, aunque no se sabía quién era. Nos sentamos juntos para ver cómo el cardenal Dominique Mamberti anunciaba al mundo el Habemus Papam. Cuando oímos su nombre, ella gritó y yo dije ‘¡Oh, Dios mío!’”, explicó.
EL PAPA NÚMERO 267
- Doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Habla 5 idiomas: inglés, español, italiano, francés, portugués y latín. También tiene conocimientos del alemán.
- Sus raíces: su padre, Louis Marius Prevost, nació en EE. UU. de un matrimonio francés. Su madre, Mildred Agnes Martínez, también nació en EE. UU., pero era de origen dominicano y creole (francesa-africana-caribeña).
- Hermanos: Dos, Louis Martin, quien vive en Florida, y John Joseph, en Chicago.
- ¿Por qué León XIV?: Evoca a León XIII, autor de la famosa encíclica “Rerum Novarum”. Conoció a sus antecesores: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.