Ministra Leslie Urteaga supervisó implementación de cocina y almacén en colegio de San Juan Lurigancho
La titular del Midis anunció que también en las regiones se realizará la renovación de cocinas y almacenes de escuelas, para la adecuada preparación y consumo de alimentos para los escolares.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, visitó esta mañana el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) San Matías de Jesús, en el distrito de San Juan de Lurigancho, para supervisar la implementación de una cocina y almacén, que serán parte de uno de los nuevos modelos del servicio alimentario escolar.
Esta obra consiste en los trabajos de mantenimiento de la cocina y almacén de la escuela, para la preparación de alimentos frescos y calientes en adecuadas condiciones de higiene, a fin de garantizar la salud de los estudiantes.
“Esta es una cocina más que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregará dentro del paquete de 200 primeras cocinas y almacenes en instituciones educativas de Lima y Callao”, señaló.
“El C.E.B.E. es un centro de educación para más de 250 niños y niñas con discapacidad de nivel inicial y primaria, quienes antes contaban con un ambiente precario, pero ahora tienen una cocina con campana extractora, menaje, ollas, agua filtrada, y demás, en un espacio renovado, a raíz del esfuerzo del Gobierno para implementar comidas y desayunos calientes para los estudiantes”, enfatizó.
Urteaga agregó que en San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Foncodes, viene ejecutando trabajos de mantenimiento de cocinas y almacenes en 23 instituciones educativas, lo cual se complementa con el mantenimiento de 30 escaleras inclusivas, para mejorar la accesibilidad peatonal de los usuarios de comedores populares y ollas comunes.
La ministra anunció que también en las regiones se realizará la renovación de cocinas y almacenes de escuelas, para dotar de infraestructura adecuada a los estudiantes para la preparación y consumo de alimentos.
Llamado a la unidad
En tanto, la ministra Leslie Urteaga advirtió que la presidenta Dina Boluarte no ha solicitado un aumento de sueldo; y explicó que se trata de un informe técnico del Ministerio de Economía y Finanzas, que viene de la implementación de la Ley Servir, el cual seguirá su trámite y llegará al Consejo de Ministros para su evaluación.
“La presidenta Dina Boluarte informó ayer sobre el avance de la economía. Y en todos los sectores se están haciendo buenas medidas, seguimos trabajando en las políticas públicas para cerrar las brechas que tanto lo necesitan las personas más vulnerables”, destacó.
Ante la posibilidad de una censura al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, la ministra Urteaga también se pronunció haciendo un llamado a la unidad de las fuerzas políticas para trabajar con responsabilidad frente a una difícil situación que está atravesando el país, como el secuestro y asesinato de 13 trabajadores de una mina en Pataz, “que lamentamos y condenamos”.
“El premier Gustavo Adrianzén ha informado las acciones del Gobierno sobre el suceso de Pataz, y en el Consejo de Ministros seguiremos avanzando en este tema”, dijo la ministra.
“Tenemos que sumar esfuerzos y mantener la templanza para que la estabilidad continúe y poder implementar políticas públicas de seguridad que viene realizando el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa. El Perú necesita unión para seguir trabajando en la lucha contra la criminalidad y la pobreza”, enfatizó.