
El Poder Judicial informó este sábado que ha notificado formalmente la sentencia contra el expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y otros implicados por el delito de lavado de activos. A través de sus redes sociales, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional indicó que la comunicación se realizó “cumpliendo los plazos procesales y considerando la complejidad del contenido” del fallo.
Esta acción ocurre un día después de que Humala Tasso presentara una queja funcional ante la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial por no haber sido notificado previamente, lo cual, según señaló, le impedía ejercer su derecho a apelar. El exmandatario también solicitó un registro informático de las computadoras del tribunal para determinar hasta cuándo se trabajó en la redacción de la sentencia.
Por su parte, el abogado defensor Wilfredo Pedraza reiteró el jueves su preocupación por la demora, señalando que, tras 17 días de la detención judicial del expresidente, aún no habían recibido la sentencia escrita, lo cual, en su opinión, vulnera derechos fundamentales.
“El artículo 2, numeral 24, literal f) de la Constitución establece que nadie puede ser detenido sino por mandato escrito y motivado de un juez. Este derecho ha sido vulnerado de manera irreparable desde el 15 de abril”, advirtió Pedraza.