Donald Trump triplicará redadas para capturar a migrantes ilegales
Operativos serán más rigurosos en las denominadas “ciudades santuario” de EE. UU.

El gobierno de Donald Trump decidió intensificar su ofensiva contra la inmigración indocumentada con una medida que podría cambiar drásticamente el panorama laboral en Estados Unidos.
Las autoridades federales anunciaron que las redadas en lugares de trabajo volverán a triplicarse, después de alcanzar un nivel récord. Este aumento se enfocará principalmente en zonas donde las políticas locales no colaboran con las fuerzas federales, conocidas como “ciudades santuario”.
El asesor presidencial Tom Homan, conocido por su línea dura en materia migratoria, confirmó desde la Casa Blanca que el número de redadas efectuadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se multiplicó en los últimos 12 meses y que “se triplicará de nuevo” durante el presente año. “Si no podemos arrestarlos en sus comunidades, los arrestaremos en sus lugares de trabajo”, afirmó el funcionario.
SACA A FUNCIONARIO
El excongresista Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, dejará su cargo tras un escándalo en el que un periodista fue incluido accidentalmente en una conversación sobre ataques aéreos en Yemen, indicaron medios estadounidenses.
El adjunto de Waltz, Alex Wong, también dejará su puesto, reportó CBS News, según Fox News. Se trata del primer alto cargo que deja la administración en el segundo mandato de Trump, que hasta ahora ha sido más estable en términos de personal que durante su primera presidencia (2017- 2021).
Mike Waltz estaba bajo presión desde que el redactor jefe de la revista The Atlantic reveló en marzo que lo añadió por error a un chat de la aplicación de mensajería Signal sobre los ataques contra los rebeldes hutíes.