Política

NOTIDATOS (1/5/2025)

NADA DE ECHADAS

La exvoleibolista y hoy congresista Diana Gonzales Delgado dice que se ha dado un paso firme por la transparencia en el deporte peruano. Refiere que presentó el Proyecto de Ley 10925 en contra de la manipulación de resultados deportivos, buscando así erradicar los acuerdos que afectan la integridad de las competencias. Nos parece muy bien, pues la pelota no se mancha. El deporte debe estar limpio de corrupción.

FIRMAS FALSAS (I)

La lista de los partidos políticos con firmas de afiliados observadas por el Reniec trae muchas perlas. Los partidos que tienen más firmas con roche son: Perú Moderno (16,550), PRIN (13,392), Demócrata Verde (7,204), Primero la Gente (5,428), Primero Perú (5,117), Voces del Pueblo (4,429), Fe en el Perú (3,018), Ahora Nación (2,339), Ciudadanos por el Perú (2,298) y Fuerza Popular (2,165). ¡Qué cosa!

FIRMAS FALSAS (II)

De los 43 partidos inscritos en el JNE, 32 tienen observaciones y solo 11 están limpios. Los que tienen cero observaciones son: Acción Popular, Frepap, Juntos por el Perú, Apra. Partido Democrático Federal, Partido Morado, Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, Unidad y Paz, Perú Acción, Podemos y Un Camino Diferente. ¡No me diga!

CARICATURAS DEL ALMIRANTE

Los genios de la tecnología siguen haciendo las suyas en el Congreso. Fracasó la conversión, por aplicativo, de fotos de congresistas en caricaturas porque estas no se parecían en nada al personaje. Ahora, el equipo de comunicadores de Jorge Montoya lanzó las “Caricaturas del almirante”, pero la verdad es que los dibujitos no convencen.

CUADROS DE ACUÑA

Ha traído cola la controversia generada tras la difusión del reportaje de “Cuarto poder” que se divulgó que, en la oficina del Centro de Modalidades Formativas, a cargo de Yessenia Lozano Millones, colgaba en la pared un cuadro con la imagen del líder de APP, César Acuña. Tal es el roche que dicen que el popular “Plata como cancha” ordenó retirar toda clase de representación gráfica alusiva a su persona.

HOMENAJE A ALAN

El excongresista Javier Velásquez Quesquén cuenta que el pasado fin de semana estuvo en Arequipa, donde se rindió homenaje a Alan García Pérez y constataron el funcionamiento de la clínica odontológica puesta al servicio del pueblo por apristas comprometidos. ¿Pasará algo con el Apra en las elecciones del 2026? Porque hasta ahora no pinta ningún candidato de peso y se han suscitado algunos problemitas en el local de Alfonso Ugarte. ¡Disciplina, compañeros!

COMO ALBAÑILES

El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, fue denunciado ante la Fiscalía por presuntos delitos de abuso de poder y malversación de fondos, al haber obligado a un grupo de suboficiales a trabajar en gasfitería, albañilería y electricidad para la refacción de una capilla y el casino de la PNP en Arequipa. No estaría mal que los policías den una manito en una obra, pero sin descuidar su chamba. Pero, según el maestro de obras, Claver Colquehuanca, el trabajito costaba solo 4,700 soles y le depositaron 17,000 soles. Dice que Zanabria le pidió que se quede con lo pactado y le entregue el resto. ¡Qué cosa!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba