Ministra Boluarte coordina pago de Yanapay con el BN
Institución financiera ampliará horarios para que puedan cobrar fácilmente

El Bono Yanapay Perú llegará desde el próximo miércoles 8 a 13 millones 584,309 personas, a las que se les entregará individualmente S/ 350, y S/ 700 como mínimo por cada familia. Para agilizar el pago, el Banco de la Nación (BN) alista una serie de estrategias, como la ampliación de sus horarios.
Por ello, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, se reunió ayer con el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Martín Naranjo.
Boluarte explicó que el Bono Yanapay Perú beneficiará a los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19; se pagará en cuatro grupos y contará con 11 modalidades. Por su parte, la líder del Proyecto Cuenta DNI de la entidad bancaria, Liliana Casafranca, indicó que estas medidas buscan lograr que los beneficiarios de este subsidio puedan cobrarlo sin contratiempos.
“La primera consiste en aumentar a capacidad del banco, es decir la capacidad para hacer pagos, tanto de manera presencial como de manera remota. La segunda línea de acción es establecer los soportes necesarios para que los ciudadanos puedan tener la información que requieran, especialmente sobre los productos del banco y para aquellas personas que harán las colas en las agencias”, comentó.
Agregó que para incrementar la capacidad de atención del BN, se ha dispuesto la contratación de servicios adicionales y se han habilitado más ventanillas para los pagos.
“Por un lado, estamos definiendo la estrategia para ampliar horarios. Así, en algunos casos podría ser adecuado que las agencias atiendan al público a partir de las 7 de la mañana, ya que tenemos beneficiarios de Pensión 65 que deben acudir al banco porque básicamente no cuentan con una tarjeta bancaria”, indicó.