
El exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), coronel (r) Harvey Colchado, estaría en serios aprietos pues la Contraloría General de la República alistaría un informe sobre un presunto desbalance patrimonial del exoficial.
Así lo advirtió la periodista Claudia Toro en su programa ‘Dime la verdad’, quien precisó que estarían en la mira 21 inmuebles que habría puesto a nombre de sus familiares.
“Tenía el presupuesto de la Diviac, eran millones al mes y mucha de esta parte no se declaraba porque había operativos especiales y esto no se pidió presentar en papeles… Se viene un informe sobre inmuebles y sobre los millones que manejo cuando era cabeza de la Diviac”, precisó.
En tal sentido, cuestionó que Colchado se presente en diversos medios preparando su carrera política y reuniéndose con partidos que buscarían tenerlo en sus filas.
Al respecto, el expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, recordó que con Colchado en la Diviac se buscaba arrinconar a ciertos enemigos políticos.
“Lo que habría que hacer es una investigación institucional porque Colchado no habría actuado solo. Lo de la Contraloría es importante porque ahora se está tramando la creación de una nueva organización política bajo la bandera del caviarismo. Colchado sería un ariete político Si ha cometido una acto de corrupción no le correspondería una curil sino un banquillo de los acusados, siempre y cuando se acredite lo que la Contraloría tiene”, detalló García Toma en el citado programa.
“DEBE RENDIR CUENTAS RESPECTO DEL PRESUPUESTO”
El abogado penalista Luis Francia, sostuvo que en este caso tendría dos vertientes. “El manejo del presupuesto público, porque como cabeza de Diviac debe rendir cuentas respecto del presupuesto que se le asigna. Por otro lado, está el tema más grave porque sabemos que este grupo policial ha trabajado de manera coordinada con algunos malos fiscales, han usado el poder para extorsionar a la gente”, dijo.
En tal sentido, sostuvo que, sobre los inmuebles sería bueno que le apliquen la ley de extinción de dominio “que tanto están defendiendo”.