“Rafael Vela y José Domingo Pérez buscan proteger a Susana Villarán”
Abogado penalista, Wilber Medina, dice que fiscales quieren estirar como chicle el caso

POR: CARLOS RIVERO MELGAR
El abogado penalista Wilber Medina cuestionó que en la conferencia que brindaron el miércoles los integrantes del Equipo Lava Jato no se haya mencionado el caso de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, pese a que se brindó información de procesos que alcanzan a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el expresidente Ollanta Humala, entre otros.
“Hubo un caso ausente que es el de Susana Villarán y Rutas de Lima, lo cual me parece bastante extraño porque es el único donde el funcionario corrupto ha confesado haber recibido plata y el corruptor, el empresario, ha confesado que ha entregado la plata. O sea, eso lo hace diferente de un caso más sólido respecto a los demás y qué casualidad es el caso más atrasado”, declaró a La Noticia.
En tal sentido, señaló que los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez buscan proteger a los caviares, entre ellos, a Villarán. “Su caso lo estiran como un chicle y lo van a estirar porque no se olviden que ella es socia fundadora del IDL. Ahí está la explicación de por qué no pisan el acelerador en ese caso, y tiene otras consecuencias, si ese caso lo apuran, como debería ser, la condenan inmediatamente y el efecto accesorio que se declare nulo lo de contratos de concesión del peaje, dejan de cobrar y pierden flujo los corruptos”, refirió.
Finalmente, Medina resaltó este tipo de conferencias como positivas para que los fiscales informen a la ciudadanía sobre su trabajo en lugar de declarar a la prensa para hablar de casos puntuales donde, manifestó, ellos ponen énfasis y no así sobre caso que les interesan muy poco.
CUESTIONA QUE NO SE HAYA HABLADO DEL PRESUNTO DESBALANCE
Wilber Medina criticó, también, que en la conferencia los fiscales Vela y Pérez no hayan declarado nada sobre las investigaciones que pesan sobre ellos por presunto desbalance patrimonial.
“También deberían informar en qué situación están. Debieron haberlo hecho, por lo menos una explicación sencilla de cómo, desde su perspectiva, ellos consideran que ha habido incremento de su patrimonio, de sus bienes o sea su tesis su posición… Se refugian en que es un caso que está en investigación, es extraño, por lo menos deja la sospecha”, apuntó.